El telenotícies de TV3 explica cómo reforestar los bosques con la técnica del cocoon
23 de agosto 2019
El cocoon es un método de regadío para campos de secano o para recuperar tierras deterioradas, por ejemplo, por el paso de un incendio. El pasado 3 de agosto, el investigador del CREAF Vicenç Carabassa explicaba en el TNMigdia cómo funciona y las ventajas que supone respecto a otras técnicas: “El cocoon amplía la ventana de tiempo para hacer las plantaciones y permite que sea durante toda la primavera e, incluso, a principios de verano. Además, combinamos la reforestación con zonas de usos agrícolas y de pastoreo, para romper la continuidad del bosque de pino y reducir la vulnerabilidad y riesgo ante incendios“.

Vicenç Carabassa, investigador del CREAF y coordinador del proyecto que promueve el cocoon.
El dispositivo consiste en un tiesto biodegradable que rodea las plantas y se llena de agua que las va regando durante dos o tres meses. La técnica se está probando en el Bruc, donde se grabó con las periodistas de TV3, y varios puntos de Catalunya, del Mediterráneo y las Canarias.
Cabe destacar, también, que para desarrollar el proyecto se ha contado con el apoyo del pueblo implicado, tal y como explica la propietaria de unos terrenos del Bruc en el reportaje: “tiene que haber un sistema de mosaico que combina bosque, conreo y, además, que la gente del territorio se preocupe por innovar y reducir el consumo de agua”.
Podéis recuperar el vídeo en este enlace.