El investigador del CSIC en el CREAF habla, en la página posterior de La Vanguardia, sobre el papel de los humanos en el movimiento y cambio en masa de las comunidades de bacterias en el mundo.
El CSIC y el CREAF han participado en un estudio internacional que relaciona el uso creciente de fertilizantes y detergentes ricos en fósforo en los dos últimos siglos con la proliferación de algas potencialmente tóxicas en los lagos de todo el mundo. La proliferación de algas se ha acelerado exponencialmente desde 1945, coincidiendo con el uso creciente de estos productos. Las algas azules o cianobacterias representan una amenaza seria para las fuentes de agua potable en todo el mundo, ya que pueden liberar toxinas en el medio ambiente.
Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email.
15 de abril 2021
17 de marzo 2021
6 de agosto 2020
5 de mayo 2020