Un nuevo protocolo elaborado por el CREAF por encargo de la Generalitat de Catalunya permitirá utilizar los drones en el seguimiento de las actividades extractivas. Esto permitirá agilizar y abaratar mucho este proceso para que los drones pueden sobrevolar las minas rápidamente, obteniendo datos de calidad y objetivas.
El CREAF lanza este concurso para dar a conocer Alerta Forestal entre la comunidad de usuarios de drones y crear con ellos una red de voluntarios y voluntarias que vigilen y alerten si ven afectaciones por viento, sequía, procesionaria o nevadas.
Un estudio publicado recientemente por el CREAF, el ICO, el CTFC y el CSIC profundiza en el estudio de las gaviotas reidoras durante el momento de nidificar. Los resultados se han obtenido sin interferir en el comportamiento habitual de esta especie gracias a la tecnología dron.
El pasado jueves 26 de octubre se celebró en la oficina del Departamento de Territorio y Sostenibilidad la Jornada del Prismàtic, un primer encuentro que abre el diálogo entre científicos y gestores.
La gravedad del incendio de Portugal, el peor de su historia, y el de Doñana son la cara visible de un cambio climático que está haciendo más vulnerables a los bosques al fuego.
El equipo de la unidad mixta InForest, formado por el CTFC y el CREAF, ha publicado las primeras imágenes con drones de la zona quemada del incendio de Òdena del pasado mes de julio que quemó más de 1.200 hectáreas. InForest es pionero en el uso de los drones para hacer investigación en ecología y conservación. Estos aparatos, según Lluís Brotons, investigador del CSIC en la unidad mixta InForest (CTFC-CREAF) y coordinador del nuevo servicio de drones, tienen un gran potencial y aportan información muy valiosa en estudios de ecología forestal y conservación. Especialmente en zonas quemadas, los drones permitirán estudiar y hacer el seguimiento de la regeneración de la vegetación afectada.
La unidad mixta InForest formada por las dos instituciones se ha convertido en la primera institución académica en Cataluña y una de las primeras a nivel nacional aprobada por la autoridad competente para operar con drones.
Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email.
23 de febrero 2021
6 de agosto 2020
5 de mayo 2020
30 de marzo 2020