Jaume Terradas nos cuenta en esta nueva entrada cómo arrancó esta disciplina en nuestro país, y de la importancia capital que tuvieron figuras como Ramón Margalef y un grupo de jóvenes ecólogos catalanes.
El evento reúne desde 1971 a expertos de todo el mundo en ecosistemas mediterráneos. El tema central de esta edición es la ecología y evolución de los ecosistemas mediterráneos y sus especies.
El pasado 2 de octubre Josep Peñuelas, profesor de investigación del CISC e investigador del CREAF, recibió el Premio Rey Jaime I en la categoría de Protección del Medio Ambiente. El galardón fue otorgado por el Rey Felipe VI en un acto en Valencia.
La Unión Europea ha financiado con 405.300 euros la plataforma NEWFORESTS, un laboratorio de investigación global que coordinarán los dos centros CERCA de referencia en temas forestales en Cataluña : el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) y el CREAF.
Una vez más, los ecólogos españoles se encontrarán en esta reunión científica de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) que este año organiza la Universidad de Navarra y que se celebrará en Pamplona del 6 al 10 de mayo de 2013 .
Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email.
15 de abril 2021
17 de marzo 2021
6 de agosto 2020
5 de mayo 2020