La recientemente constituida asociación ‘Nube Europea de Ciencia Abierta’ (European Open Science Cloud, EOSC, en sus siglas en inglés) incorpora al CREAF entre sus miembros, además de otros centros de investigación y organizaciones de toda Europa.
En su informe periódico de resultados de investigación, Pack Cordis Report, la Unión Europea destaca 9 proyectos financiados por Horizon 2020 sobre observación de la tierra, de los cuales 4 cuentan con la participación de investigadores del CREAF.
Joan Masó es un físico especializado en información espacial y programación, que se ha implicado activamente en hitos como el software de cartografía digital MiraMon y la creación de la Web Map Tile Service. El uso de datos abiertos para crear oportunidades es una definición que encaja sobre su trabajo.
El Máster Oficial en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica, impartido desde la UAB con la colaboración del CREAF, inaugura su 22ª edición. La experiencia del curso pasado, en el que a pesar de la COVID pudieron contiuar la docencia, ha impulsado que este año tenga también modalidad en streaming interactivo.
Este año, la organización intergubernamental GEO (del inglés, Group on Earth Observations) ha creado la categoría de Miembro Asociado para aglutinar entidades de todo el mundo relacionadas con los datos geo-espaciales y mejorar, así, su disponibilidad, acceso y uso. El CREAF ha sido aceptado recientemente entre los seis primeros miembros integrantes.
El CREAF participa de varias maneras en el programa Copernicus. Descubre el expertise y las conexiones del CREAF con esta iniciativa europea coordinada por la Agencia Europea del Medio Ambiente.
Productos europeos derivados de datos satelitales y medidas in situ describen el estado y la evolución temporal del planeta. Combinados con otros, ayudarán a comprender cómo las actividades humanas están contribuyendo al cambio global. Una contribución europea mejor organizada tendrá una influencia aún mayor en la toma de decisiones informadas.
La semana del 23 al 27 de octubre tiene lugar el encuentro anual del GEO (Group on Earth Observations) en Washington DC. El CREAF organiza dos sesiones: una que gira en torno la ciencia ciudadana y otra sobre perspectivas de futuro para el EuroGEOSS.
The European Commission is pleased to announce the 7th GEO European Projects Workshop (GEPW-7) which will take place in Barcelona, on 15 and 16 April, hosted by CREAF (Centre for Ecological Research and Forestry Applications) and the Universitat Autònoma of Barcelona, through the European project GeoViQua.
Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email.
7 de enero 2021
6 de agosto 2020
5 de mayo 2020
30 de marzo 2020