Etiqueta: Josep Peñuelas
Las 10 claves sobre ciencia del clima en 2020, por 57 investigadores internacionales
28 de enero 2021Adriana ClivilléLos nanoplásticos alteran el microbioma intestinal y pueden afectar la salud de los organismos acuáticos y la humana
21 de diciembre 2020Anna Ramon Revilla“La ciencia es un esfuerzo humano de largo recorrido”: un debate con los 4 investigadores del CREAF distinguidos ‘highly cited’ 2020
15 de diciembre 2020Adriana ClivilléJosep Peñuelas, distinguido como miembro de AGU, la organización estadounidense referente en ciencia avanzada de la Tierra y el espacio
19 de noviembre 2020Adriana ClivilléUn trabajo confirma la relación entre alta prevalencia de cáncer y alto consumo de carne y alcohol per cápita
19 de noviembre 2020Verónica Couto AnteloEl ozono afecta las plantas, los insectos y los microorganismos y es ya una amenaza para la biodiversidad mundial
24 de agosto 2020Anna Ramon RevillaDurante el verano los bosques emiten más concentración de monoterpenos, las fragancias relacionadas con la salud de las personas
22 de junio 2020CREAFLa agricultura podría devolver el 50% de las tierras de cultivo a la naturaleza y mantener su producción
24 de mayo 2020Anna Ramon Revilla¿Qué normas siguen las plantas que viven i crecen en los extremos?
19 de marzo 2020Anna Ramon RevillaJosep Peñuelas escribe sobre su trayectoria científica en La Vanguardia
19 de febrero 2020Verónica Couto AnteloLa actividad humana dedica más fósforo a producir pescado del que obtiene con la pesca
10 de febrero 2020Adriana ClivilléJosep Peñuelas responde dudas de niños y niñas sobre el cambio climático en el InfoK
16 de enero 2020Pau GuzmánPrimaveras más verdes están provocando veranos más secos y calurosos
14 de enero 2020Adriana ClivilléAlgunas plantas dejan de reproducirse cada año por la falta de nutrientes
10 de diciembre 2019Verónica Couto AnteloLas raíces de las plantas silvestres segregan compuestos que nos ahorrarían pesticidas y fertilizantes
5 de diciembre 2019Verónica Couto AnteloEl cambio climático cambia como las plantas y los microorganismos se relacionan
2 de diciembre 2019Verónica Couto AnteloCuatro investigadores del CREAF entre los científicos más influyentes del mundo
21 de noviembre 2019Verónica Couto AnteloEl tratamiento de las aguas urbanas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos
16 de agosto 2019Verónica Couto AnteloLos satélites están sobrevalorando la capacidad de la vegetación de absorber CO2 de la atmosfera
1 de abril 2019Anna Ramon RevillaLos bosques tropicales son los ecosistemas vegetales terrestres que enfrentan un mayor riesgo frente al cambio climático
20 de marzo 2019CREAFPlantar árboles no detendrá el cambio climático, reducir la quema de combustibles fósiles sí
15 de marzo 2019Anna Ramon RevillaMarcos Fernández-Martínez, Josep Peñuelas y Jordi Sardans galardonados con el Premio Ciudad de Barcelona 2018
15 de febrero 2019Anna Ramon RevillaEl cambio global pone en riesgo los sistemas naturales, la salud y la seguridad de las personas en el Mediterráneo
23 de octubre 2018Anna Ramon RevillaPlantas cada vez más altas están tomando el control de las regiones árticas
27 de septiembre 2018CREAFLas plantas están más expuestas a las heladas por culpa del cambio climático
14 de febrero 2018Albert Naya i DíazLas encinas sedientas pierden un 21% más de carbono por las raíces
19 de enero 2018Albert Naya i DíazJosep Peñuelas y la dispersión masiva de microbios por todo el mundo en ‘La mecánica del caracol’
8 de enero 2018Pau GuzmánLos hombres de países ricos son cada vez más altos porque tienen una dieta más rica en nitrógeno y fosforo
18 de diciembre 2017Anna Ramon RevillaJosep Peñuelas aparece en la lista de científicos más influyentes del mundo
27 de noviembre 2017Albert Naya i DíazJosep Peñuelas explica el movimento en masa de las bacterias, en ‘La Contra’
31 de octubre 2017Albert Naya i DíazEl aumento de temperatura amenaza la producción agrícola mundial
16 de octubre 2017Albert Naya i DíazEl cambio climático ya amenaza los ecosistemas mediterráneos de Cataluña
19 de julio 2017Albert Naya i DíazLa revista Nature busca los mejores mentores científicos de España
30 de junio 2017Verónica Couto AnteloLos cultivos absorben los productos farmacéuticos y cosméticos presentes en el agua de riego
18 de mayo 2017CREAFJosep Peñuelas escribe en La Vanguardia sobre la capacidad de la Tierra
10 de mayo 2017Verónica Couto AnteloNuevas formas para encontrar nuevos usos a las plantas tradicionales
1 de mayo 2017Albert Naya i DíazEl fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global
17 de marzo 2017Albert Naya i DíazUn artículo de Josep Peñuelas es el 9º con más presencia en los medios en el 2016
7 de febrero 2017Albert Naya i DíazLa teledetección de los pigmentos de las hojas permitirá mejorar los modelos de cambio climático
7 de febrero 2017Albert Naya i DíazLa pérdida de carbono del suelo puede acelerar el cambio climático
1 de diciembre 2016Albert Naya i DíazEl CREAF participa en la IX Trobada d’Estudiosos del Montseny
18 de noviembre 2016Albert Naya i DíazRecopilación de entrevistas a Josep Peñuelas, Premio Ramon Margalef 2016
16 de noviembre 2016Albert Naya i DíazJosep Peñuelas recibe el Honoris causa de la Universidad de Estonia
4 de octubre 2016Verónica Couto AnteloLos investigadores Jordi Bosch y Josep Peñuelas al ‘MeteoMauri’, de Catalunya Ràdio
28 de julio 2016Albert Naya i Díaz“Nunca he conocido una persona como Ramon Margalef”, Josep Peñuelas en ‘Els Matins’
27 de julio 2016Albert Naya i DíazEl ecólogo Josep Peñuelas, primer catalán en ganar el Premio Ramon Margalef de Ecología
19 de julio 2016CREAFEl límite superior de los bosques sube más lentamente que las temperaturas en el Tíbet
21 de abril 2016Albert Naya i DíazLa absorción de CO2 por parte de los ecosistemas europeos depende de dos grandes fenómenos climáticos
18 de enero 2016Albert Naya i DíazLa densidad de la madera y de las hojas explican cómo funcionan los bosques en todo el mundo
24 de diciembre 2015Albert Naya i DíazLa actividad agrícola y forestal aumenta un 15% la producción de biomasa de los ecosistemas mundiales
6 de octubre 2015Marina Torres GibertJosep Peñuelas recibe el premio Rey Jaime I 2015 de Protección del Medio Ambiente de la mano del Rey Felipe VI
5 de octubre 2015CREAFLas flores polinizadas por insectos tienen una fragancia más fuerte que las que se polinizan con el viento
1 de julio 2015Marina Torres GibertEl aumento de las temperaturas durante el día está avanzando la salida de las hojas
28 de abril 2015Marina Torres GibertLos ecólogos proponen estudiar el cambio global usando las ciudades como laboratorios
21 de abril 2015Jèssica RequenaLos ecosistemas más jóvenes son los más sensibles al cambio climático
24 de marzo 2015Marina Torres GibertIdentifican los 13 mayores retos científicos para resistir al cambio global en la región mediterránea
3 de febrero 2015J.Luis OrdóñezCerca del 50% del fósforo que se emite a la atmósfera proviene de la actividad humana
15 de diciembre 2014Anna Ramon RevillaLa fragancia de las flores depende de los hongos y bacterias que las recubren
3 de diciembre 2014Anna Ramon RevillaEl doctor Josep Peñuelas recibe la insignia de miembro del Institut d’Estudis Catalans
4 de noviembre 2014Anna Ramon RevillaLa entrega ha tenido lugar durante la sesión inaugural del curso 2014-15 del IEC.