El libro se centra en la reserva natural compartida entre el sur de España y el norte de Marruecos. En concreto, se valoran los impactos del cambio climático relacionados con la disponibilidad de agua desde un punto de vista ecológico, socioeconómico y político.
Un estudio en el que ha participado el investigador Constantí Stefanescu, revela que la mariposa ‘vanesa de los cardos’ hace un viaje más difícil de lo esperado. Las pruebas con elementos químicos demuestran que vuela desde Europa hacia Marruecos, pero que también puede llegar hasta el Sahel, atravesando el enorme desierto del Sahara.
En la mayoría de las situaciones estudiadas en el proyecto internacional CLICO, los conflictos relacionados con el agua tienen más que ver con factores políticos, económicos y sociales que con las presiones del clima. El CREAF ha liderado el caso de estudio de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo. Sus resultados apuntan que, en esta región, el cambio climático conlleva consecuencias físicas en la disponibilidad de agua en ambos lados del de la región (Andalucía y Marruecos), pero que, de momento, el cambio climático en sí mismo no conlleva consecuencias sociales.
Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email.
8 de noviembre 2019
4 de diciembre 2019
12 de noviembre 2019
4 de octubre 2019