La reverencia por la Naturaleza tiene raíces tan antiguas como las mentes pensantes y se encuentra en todas las culturas de nuestra especie y, a buen seguro, ya estaba presente en las de algunas especies de Homo desaparecidas.
Un pequeño juego previo: mirad estos dos gráficos brevemente. Si no los habéis visto nunca antes, ¿os sugieren algo? ¿Podéis intuir qué quieren expresar?
Para Ramon Margalef, en el centenario de su nacimiento. ¿Por qué no encontramos ecosistemas en la atmósfera, como ocurre en océanos y continentes? En la atmósfera flotan esporas, granos de polen y microrganismos de todo tipo que proceden en su inmensa mayoría del suelo. Pero no se establecen redes tróficas ni hay grandes flujos de energía y materia controlados por los seres vivos.
Jaume Terradas nos cuenta en esta nueva entrada cómo arrancó esta disciplina en nuestro país, y de la importancia capital que tuvieron figuras como Ramón Margalef y un grupo de jóvenes ecólogos catalanes.
El ecólogo Josep Peñuelas intervino en el mítico programa de Catalunya Radio, donde habló sobre su trabajo y la figura de Ramon Margalef, quien da nombre al premio recibido por el mismo Peñuelas.
El jurado premia el científico del CREAF al considerarlo uno de los mejores investigadores del mundo, y de los más citados, en el campos de la ecología y del medio ambiente. La Generalitat creó el premio en 2004 para honrar la memoria del profesor Ramon Margalef, considerado uno de los máximos exponentes de la ecología a nivel mundial.
En este comentario post-Sant Jordi, me quisiera referir a unos pocos grandes libros de viajeros naturalistas quizás menos conocidos pero de enorme calidad e interés.
En 1966, Lyndon Johnson preside los Estados Unidos, Brezhnev la URSS, de Gaulle Francia, Indira Gandhi la India. La guerra de Vietnam ve una creciente implicación norteamericana (y una creciente oposición en los EEUU).
Os invitamos a asistir al acto académico que se celebrará el próximo 28 de octubre de 2015 en el Aula Magna de la Facultad de Biología (UB). El acto contempla un Scientific Forum titulado "To what extent do local interacciones and regional evolutionary processes explain species diversity?" con el premiado de este año Prof. Dr. Robert E. Ricklefs (Missouri University, USA), que impartirá la ponencia "Intrinsic and Extrinsic influencia donde Ecological Communities".
El CREAF participa en un amplio programa de actos que recordará la maestría científica de Ramon Margalef, el primer catedrático de Ecología de todo el Estado y un referente internacional para generaciones de científicos de todo el mundo.
Con motivo del décimo aniversario de la muerte del Dr. Ramon Margalef el CREAF ha organizado el próximo 8 de mayo una mesa redonda en torno a diferentes temáticas que el interesaron a lo largo de los años y en las que influenció profundamente a sus alumnos.
Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email.
23 de febrero 2021
6 de agosto 2020
5 de mayo 2020
30 de marzo 2020