Proveniente de América del Sur, es una hormiga extremadamente pequeña, de 1 mm de longitud. Se ha detectado recientemente en Marbella, pero su expansión es probable, según los expertos. La picadura, molesta para los humanos, se sabe que puede dejar ciegos a los animales cuando les clava el aguijón diminuto en el ojo.
El hecho de vivir en sociedad, casi siempre, conlleva vivir -y, supuestamente, convivir en un espacio bien delimitado. De hecho, eso que llamamos "vivir juntos", se ha entendido como una circunstancia que favorece la aparición de la sociabilidad en los grupos animales en los que hay especies sociales.
Investigadores de la UAB y del CREAF y de la Universidad de León han localizado la especie en Tarragona y Girona, donde podría haber llegado desde el Norte de África. Es también la primera vez que se detecta en el continente europeo. El pulgón de la caña de azúcar se alimenta de plantas de la familia de las gramíneas. Por ahora se desconoce hasta qué punto podría ser una amenaza para los extensos cultivos europeos de este tipo de plantas, como el arroz o el maíz, por lo que recomiendan crear un mapa de la distribución de esta especie en Europa y evaluar su potencialidad como plaga.
Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email.
20 de enero 2021
6 de agosto 2020
5 de mayo 2020
30 de marzo 2020