Parque Nacional de Doñana. Foto: Wikimedia Commons.
Noticias
Veronica Couto Antelo

El agua y la biodiversidad de Doñana están al límite

En las últimas semanas varios medios de comunicación se han hecho eco del estado crítico en el que se encuentra Doñana. ¿Por qué es tan importante? Hablamos con nuestras investigadoras e investigadores. 

Passeig de pujades, al costat del parc de la Ciutadella (Barcelona). Foto: Corina Basnou.
Noticias
Anna Ramon

¿Nos hemos acostumbrado a respirar contaminación?

El CREAF lanza una campaña a través de una aplicación web para conocer cómo percibe la contaminación del aire y el verde urbano la gente que hace vida en el área metropolitana de Barcelona.

Psittacula krameri (cotorra de Kramer): por poner una cotorra distinta de la cada vez más omnipresente Myiopsitta. Está aumentando mucho y se consolida como la segunda cotorra invasora de Catalunya. Foto: Raju Kasambe, vía Wikimedia Commons.
Noticias
Anna Ramon

Exocat llama a la ciudadanía a buscar especies invasoras en toda Catalunya

¿Nos ayudas a localizar las especies invasoras más comunes o preocupantes que tenemos en Catalunya? El CREAF y el Departamento de Acción Climática, Agenda Rural y Alimentación llaman a la participación en el proyecto de seguimiento Exocat durante los días 22 y 24 de mayo. ¿Te atreves?

Sisón común. Autor: Xavier Riera
Noticias
Angela Justamante

La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

Un artículo publicado en la revista PNAS, con participación del CREAF y el ICO y liderado por la Universidad de Montpellier, revela que las poblaciones de aves en Europa han caído de media un 25% los últimos 40 años y que la intensificación agrícola es la principal causa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail

¡Ayúdanos a mover

la ecología!