El CREAF participó en la Jornada del Plan del verde y de la biodiversidad de Barcelona

Pla del Verd i la Biodiversitat
Pla del Verd i la Biodiversitat

La jornada, que tuvo lugar en el Auditorio de la Biblioteca Jaume Fuster, organizó la Mesa redonda ¿Qué aporta la infraestructura verde en la calidad de vida? donde participó  Joan Pino, investigador del CREAF.

Plan del Verde y de la Biodiversidad
Plan del Verde y de la Biodiversidad

La presentación pública del Plan del verde y de la biodiversidad de Barcelona tuvo lugar el jueves 28 de noviembre en el Auditorio de la Biblioteca Jaume Fuster .

Esta presentación permitió conocer y debatir entorno este instrumento estratégico que define los retos, los objetivos y los compromisos del Gobierno municipal en relación a la conservación del verde y de la diversidad biológica , y en relación a cómo la población conoce el patrimonio natural, lo disfruta y cuida.

La jornada incluyó una conferencia inaugural a cargo de Chantal van Ham, miembro de la Oficina del Programa Europeo de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) en Bruselas, bajo el título «Los valores de la biodiversidad para la vida urbana . Una perspectiva internacional».

Enric Batlle, arquitecto y profesor de la UPC; Joan Pino, ecólogo investigador del CREAF; Carles Llop, arquitecto y profesor de la UPC y Enric Pol, catedrático de psicología social y ambiental de la UB, protagonizaron también el debate moderado por Teresa Franquesa, doctora en biología y directora de Gestión del Conocimiento de Hábitat Urbano bajo el lema » ¿Qué aporta la infraestructura verde en la calidad de vida ?» .

Puede descargarse el Plan del verde y de la biodiversidad en este enlace.

Aquí tenéis el Storify de la sesión:

Artículos relacionados

Mapache (Procyon lotor) con una persona dándole de comer, un hecho que por norma general no debe hacerse nunca si nos encontramos con especies salvajes. En caso de que encontramos un individuo en libertad hay que trucar en los Agentes Rurales. Foto: Dominio Público.
Noticias
Anna Ramon

Cataluña presenta la lista de las especies exóticas invasoras más buscadas

El informe, dirigido a los más de 140 gobiernos que integran el IPBES, describe casi 300 especies que requieren de actuaciones de control y erradicación, en el caso de las 172 especies de lista negra, y de seguimiento y vigilancia en el caso de las 125 de la lista de alerta.

Imagen del 14 de junio captada por Copernicus. Se observa en una escala de colores cálidos las temperaturas de la superficie del suelo (Land Surface Temperatre, LST). Los colors más oscuros corresponden a más temperatura en ºC.
Conocimiento
Veronica Couto Antelo

Sin los árboles no hay ciudades del futuro

Las imágenes del programa de observación satélite Copernicus que se publicaron hace unos días son escalofriantes. En ellas podemos ver cómo la temperatura de la

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail