Àmbit: Cambio global

La presentación del Informe de Síntesis del IPCC ha favorecido la convocatoria de diversas ruedas de prensa internacionales para aportar a los periodistas la visión científica del documento y valorar sus consecuencias para los gobiernos de todo el mundo. Foto: Jonathan Ford, Unsplash.
Noticias

Jofre Carnicer, portavoz de una rueda de prensa internacional para contextualizar el Informe de Síntesis del IPCC sobre cambio climático

Pocos días antes de que el IPCC presentara el Informe de Síntesis de la 6ª evaluación del cambio climático, se han convocado ruedas de prensa de alcance internacional para aportar contexto y contestar a preguntas de los periodistas sobre la serie de informes científicos y cómo afectan a la acción de los gobiernos de todo el mundo.

Se prevé que el 70% de los arrozales de los países de renta baja sufrirá mayor reducción de rendimiento, frente al 52% de los de países de renta media y alta. Imagen: arrozal en Tailandia, por Eduardo Prim, Unsplash.
Noticias

Una alta concentración de CO2 en la atmósfera empobrece las tierras de cultivo de arroz

La elevada concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera reduce más de un 20% la disponibilidad de fósforo en los arrozales de todo el mundo, un mineral fertilizante indispensable. La situación coloca a los países con poco poder adquisitivo en condiciones adversas por el coste del abono de fósforo, y amplía aún más la desigualdad económica debido a las emisiones de CO2 y los impactos en los procesos geoquímicos.

Instalación de placas solares en un campo. Foto: Andrés Simón (Unsplash).
Noticias

Energía o ecología, un falso dilema

Sólo alrededor del 17% de la energía que consumimos la obtenemos del sol o del viento, pero existe una fuerte oposición a las instalaciones de nivel industrial de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos. Casi todo el mundo se da cuenta de que no podemos seguir quemando combustibles fósiles y acelerando el calentamiento, pero entonces ¿qué origina esta oposición?

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail