
Estela Romero, la investigadora que transita del azul al turquesa
«Mi primera experiencia post doctoral fue súper buena, es lo que me hizo continuar en la ciencia» Durante 3 años Estela Romero estudió el agua
«Mi primera experiencia post doctoral fue súper buena, es lo que me hizo continuar en la ciencia» Durante 3 años Estela Romero estudió el agua
La colaboración entre Hope y el CREAF se inicia con un vídeo que explica el potencial de la agricultura regenerativa para mitigar el cambio climático y regenerar los suelos degradados.
La investigadora del CREAF y del CSIC Iolanda Filella Cubells, entre las primeras 200 científicas mujeres del Estado español segundos Webometrics.
Nuevo Comité de Igualdad de Oportunidades en Género en el CREAF, que pasa a denominarse comité JEDI, con el objetivo de renovar el Plan de Igualdad.
El CREAF participa en la conferencia EARMA, celebrado este año en Oslo, sobre la administración y gestión de investigación de excelencia.
Primer MSCA Day en el CREAF, organizado por el Equipo de Gestión de las Acciones Marie Skłodowska-Curie a la que han asistido 11 candidatas y candidatos.
El CREAF ya ha hecho pública su memoria anual del año 2021 donde resume toda su actividad científica. Ya puedes consultarla.
El 1 de junio, 50 investigadores, investigadoras y personal de apoyo inauguraron los «vermuts» CREAF, una serie de simposios temáticos internos para compartir las últimas investigaciones del centro sobre un tema específico.
Divulgar ciencia no es tarea fácil, pero aún lo es menos en los mundos de Twitter. La red más rápida del panorama comunicativo ofrece muchas
Una de las herramentas que más utilizamos en el Twitter del CREAF para divulgar la ciencia son los hilos. Tuit que se responden el uno
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail