
Es necesario desacelerar
Los tiempos actuales son de gran aceleración en los cambios a nivel global y local. ¿Podremos seguir con este ritmo o será necesario desacelerar? Reflexión del ecólogo Jaume Terrades.
Los tiempos actuales son de gran aceleración en los cambios a nivel global y local. ¿Podremos seguir con este ritmo o será necesario desacelerar? Reflexión del ecólogo Jaume Terrades.
Estamos en estado de excepcionalidad por sequía en Catalunya. No nos podemos permitir quedarnos parados, hay que movilizar todo el conocimiento y la evidencia científica que tenemos y hacer cambios profundos. Lo explica nuestra experta en gestión del agua, Annelies Broekman.
Pocos días antes de que el IPCC presentara el Informe de Síntesis de la 6ª evaluación del cambio climático, se han convocado ruedas de prensa de alcance internacional para aportar contexto y contestar a preguntas de los periodistas sobre la serie de informes científicos y cómo afectan a la acción de los gobiernos de todo el mundo.
El CREAF participa en el proyecto AquaINFRA que recibe el apoyo de la European Open Science Cloud (EOSC) para desarrollar una red única que conecte los datos de la investigación sobre agua terrestre y costera.
Un artículo publicado en Nature con participación del CREAF llama a crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos para conocer su estado y valorar su futuro.
La elevada concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera reduce más de un 20% la disponibilidad de fósforo en los arrozales de todo el mundo, un mineral fertilizante indispensable. La situación coloca a los países con poco poder adquisitivo en condiciones adversas por el coste del abono de fósforo, y amplía aún más la desigualdad económica debido a las emisiones de CO2 y los impactos en los procesos geoquímicos.
La jornada conjunta entre el CREAF, la SCB y la ICHN ha llegado a la decimonovena edición hablando de la importancia de adaptarse a las crisis ecológicas y sociales que vivimos. Descúbrelo en los tres vídeos que recogen todas las ponencias.
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail