
Nos solidarizamos con Ucrania y condenamos la violencia
Condenamos firmemente la invasión armada de Ucrania por parte de la Federación Rusa y, nos unimos a las voces nacionales e internacionales que reclaman el
Condenamos firmemente la invasión armada de Ucrania por parte de la Federación Rusa y, nos unimos a las voces nacionales e internacionales que reclaman el
“Ah, pero, ¿eres tú la jefa?”. Una frase y una cara de sorpresa que hablan por sí solas. El investigador no da crédito a lo
Bajo el nombre de PRIMARY nace un proyecto de periodismo documental centrado en la deforestación importada de los bosques tropicales. El proyecto, liderado por la
Un artículo de Daniel Sol inspira un cuento infantil que pone en valor la conservación de la biodiversidad y en el que, además, el investigador ha colaborado.
El nuevo mapa de los bosques de Cataluña, elaborado por el ICGC y el CREAF, permite determinar variables biofísicas con una resolución 2500 veces más alta.
Un equipo del CTFC encabezará la investigación, publicada en la revista Forests y desarrollada conjuntamente con investigadores del CREAF, la Universidad Autónoma de Barcelona y
Avui s’ha presentat el Tercer atles dels ocells nidificants de Catalunya, un projecte impulsat per l’Institut Català d’Ornitologia (ICO) que fa una fotografia exhaustiva de totes les espècies d’ocells que nidifiquen a Catalunya.
Traducción al español de la editorial publicada en Global Change Biology sobre la COP26 y los resultados que la ciencia espera de ella. Josep Peñuelas,
¿Sabes que tienes todos los datos sobre los bosques de Catalunya a tu disposición en un único portal? Una iniciativa del CREAF y del CTFC reúne
El cultivo de la viña es resistente y adaptado al territorio mediterráneo, caluroso y árido. En Cataluña, ocupa 53.000 hectáreas, que equivalen al 3% de
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail