
Es necesario desacelerar
Los tiempos actuales son de gran aceleración en los cambios a nivel global y local. ¿Podremos seguir con este ritmo o será necesario desacelerar? Reflexión del ecólogo Jaume Terrades.
Los tiempos actuales son de gran aceleración en los cambios a nivel global y local. ¿Podremos seguir con este ritmo o será necesario desacelerar? Reflexión del ecólogo Jaume Terrades.
Vivimos la sexta gran extinción de especies. Es un proceso muy rápido de disminución de la biodiversidad. Junto con estos procesos de extinción acelerada hay otro proceso de extinción que resulta paradójica: la de los naturalistas.
Sólo alrededor del 17% de la energía que consumimos la obtenemos del sol o del viento, pero existe una fuerte oposición a las instalaciones de nivel industrial de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos. Casi todo el mundo se da cuenta de que no podemos seguir quemando combustibles fósiles y acelerando el calentamiento, pero entonces ¿qué origina esta oposición?
Este artículo está dedicado a la memoria de nuestro estimado Marc Estiarte y Garrofé, fallecido el 22 de septiembre de 2022 a los 55 años,
Peter Sloterdijk es un conocido filósofo alemán que ha tratado, con puntos de vista originales y bastante provocativos, temas relacionados con la cuestión ambiental. En
Antonio Escarré Esteve, ecólogo, catedrático jubilado de Ecología de la Universidad de Alicante, falleció a los ochenta años el pasado 5 de marzo como resultado
Vuelvo al tema de la evolución, que traté en un reciente apunte anterior (Terradas, 2020), ahora para comentar aspectos derivados de algunas nuevas publicaciones. Aunque
Para los naturalistas, y amantes de la naturaleza en general, es muy buena noticia la aparición de un nuevo libro de Josep Vigo, Geografia particular. Llocs,
Ahora que algunos medios empiezan a hablar del fin de la pandemia, parece que la mayoría de la gente está deseando volver al modelo de vida anterior. Pero esto es incompatible con nuestra propia supervivencia, según el último informe del IPCC. ¿No hemos aprendido nada?
El delta del Mekong ilustra la situación catastrófica en que se encuentran los espacios húmedos del planeta, a pesar de que llevamos medio siglo de
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail