
Dos libros y un artículo
Este artículo está dedicado a la memoria de nuestro estimado Marc Estiarte y Garrofé, fallecido el 22 de septiembre de 2022 a los 55 años,
Este artículo está dedicado a la memoria de nuestro estimado Marc Estiarte y Garrofé, fallecido el 22 de septiembre de 2022 a los 55 años,
Peter Sloterdijk es un conocido filósofo alemán que ha tratado, con puntos de vista originales y bastante provocativos, temas relacionados con la cuestión ambiental. En
Antonio Escarré Esteve, ecólogo, catedrático jubilado de Ecología de la Universidad de Alicante, falleció a los ochenta años el pasado 5 de marzo como resultado
Vuelvo al tema de la evolución, que traté en un reciente apunte anterior (Terradas, 2020), ahora para comentar aspectos derivados de algunas nuevas publicaciones. Aunque
Para los naturalistas, y amantes de la naturaleza en general, es muy buena noticia la aparición de un nuevo libro de Josep Vigo, Geografia particular. Llocs,
Ahora que algunos medios empiezan a hablar del fin de la pandemia, parece que la mayoría de la gente está deseando volver al modelo de vida anterior. Pero esto es incompatible con nuestra propia supervivencia, según el último informe del IPCC. ¿No hemos aprendido nada?
El delta del Mekong ilustra la situación catastrófica en que se encuentran los espacios húmedos del planeta, a pesar de que llevamos medio siglo de
Me gustaría explicar aquí algunas ideas que, partiendo de la ecología y de una visión de la evolución diferente de la del neodarwinismo, pueden ayudarnos
El Museu de Ciències Naturals de Barcelona creó, para celebrar su 140 aniversario, el premio NAT a la divulgación de las ciencias naturales. El premio NAT
La palabra griega pseûdos significa mentira, pero también error, lo inventado que no corresponde a la verdad e, incluso, ficción. De eso trata este ensayo.
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail