
Ciudades sin mariposas por la sequía y el calor
Los expertos y expertas de los observatorios de seguimiento de mariposas en las ciudades, el uBMS y el mBMS, han encontrado que este año la abundancia de mariposas en las ciudades es mucho menor.
Los expertos y expertas de los observatorios de seguimiento de mariposas en las ciudades, el uBMS y el mBMS, han encontrado que este año la abundancia de mariposas en las ciudades es mucho menor.
¿Has notado que las playas tienen menos arena que antes, los acantilados se derrumban y encontramos pedruscos por todas partes? Es el impacto de un fenómeno que se conoce como ‘erosión costera’ y estamos haciendo su seguimiento científico.
¡El árbol del CREAF es la encina! Una votación interna entre nuestros trabajadores y trabajadoras ha dado como ganadora a esta especie con un 70% de los votos por su resiliencia, fortaleza y el hecho de que sea mediterránea. El anuncio de los resultados ha ido acompañado de un video del humorista catalán Godai Garcia.
En las últimas semanas varios medios de comunicación se han hecho eco del estado crítico en el que se encuentra Doñana. ¿Por qué es tan importante? Hablamos con nuestras investigadoras e investigadores.
Un nuevo estudio liderado por el CREAF y la UAB demuestra que los barrios de Barcelona con rentas per cápita más bajas tienen más verde urbano.
Las investigadoras Sandra Saura Mas y Lidia Quevedo ponen en marcha el proyecto Silvodivers para analizar el papel de la silvopastura en la protección de nuestros bosques y su biodiversidad ante los incendios.
Los Homo sapiens hemos hecho viajar miles y miles de kilómetros a algunas especies de fauna y flora y las hemos introducido en regiones muy alejadas de su punto de origen. ¿Qué es una especie invasora?
Bajo el nombre de ‘Perdem biodiversitat. Actuem!’ Kilian Jornet ha hecho cuatro entrevistas a diferentes científicos y científicas, entre los cual se encuentran nuestro investigador Eduard Pla, que ha explicado el papeles de los bosques mediterráneos y de los incendios, y nuestra investigadora y profesora de la UAB Mariona Ferrandiz, que ha hablado sobre diversidad biológica.
El profesor de la Universitat de Barcelona e investigador del CREAF Jofre Carnicer presentó los resultados del último informe sobre cambio climático del IPCC, del cual es autor, ante la Comisión de Acción Climática del Parlament de Catalunya.
Se cumplen tres años del inicio del Gloria, una de las borrascas que más fuertemente ha impactado en Catalunya en los últimos años. Con perspectiva, ¿qué hemos aprendido? Hablamos de ello con Annelies Broekman, investigadora del CREAF.
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail