En recuerdo de Maria Rosa Miracle

Maria Rosa Miracle fue bióloga, profesora emérita de Ecología en la Universidad de Valencia y doctora por la Universidad de Barcelona, bajo la dirección de Ramon Margalef.

img_8959

Rosa Miracle fue la primera mujer que accedió a una cátedra de Ecología, en la Universidad de Valencia y, por tanto, una de las pioneras en la expansión de nuestra disciplina en la Universidad, en España. Fue en 1981, en el mismo concurso de méritos en que yo saqué la plaza de la Autónoma (donde ya era agregado desde 1973, como ella lo era en Valencia desde 1979). Había estudiado en la UB e hizo la tesis con Ramon Margalef tras una estancia en Davis, sobre Distribución en el espacio y el tiempo del zooplancton del lago de Banyoles (publicada en un volumen de ICONA). Dirigió el departamento de Ecología de Valencia entre 1981 y 1987 y el de Microbiología y Ecología entre 2003 y 2009. Fue Presidenta de la Asociación Ibérica de Limnología entre 1993 y 2002. Se movió haciendo estancias de larga duración a ocho centros de los cinco continentes.

Rosa era una naturalista vocacional, interesada por temas de biogeografía, biodiversidad y conservación, y que también se adaptó al uso de técnicas moleculares. Publicó cerca de 200 artículos en revistas de prestigio. Un artículo derivado de la tesis y publicado en Ecology en 1974 en el que empleaba el análisis de componentes principales le dio un rápido reconocimiento internacional. Su tarea incluye la dirección de 19 tesis doctorales.

Murió a los 70 años el pasado 28 de mayo, tras una larga enfermedad. Sus discípulos y amigos le han rendido un sentido homenaje. Sus colegas guardamos su recuerdo.

Artículos relacionados

Foto: Pablo García (Unsplash)
Noticias
Jaume Terradas

Crecimiento o decrecimiento: ¿de qué hablamos?

Las discusiones sobre la actitud a tomar frente al cambio global a menudo se reducen a la confrontación entre los partidarios del crecimiento (económico, se supone) y los del decrecimiento. Vayamos paso a paso.

Noticias
Jaume Terradas

Es necesario desacelerar

Los tiempos actuales son de gran aceleración en los cambios a nivel global y local. ¿Podremos seguir con este ritmo o será necesario desacelerar? Reflexión del ecólogo Jaume Terrades.

La mina de Bayan Obo en la Mongolia Interior (China) contiene una gran cantidad de minerales de tierras raras. Font: REUTERS (2011).
Noticias
Anna Ramon

La humanidad exprime la tabla periódica de espaldas a sus riesgos

La naturaleza hace millones de años que se las apaña con unos pocos elementos de la tabla periódica. En cambio, para construir el mundo de los humanos necesitamos muchísimos más. Un nuevo artículo analiza las razones y consecuencias de esta divergencia.

Conocimiento
Jaume Terradas

Dos libros y un artículo

Este artículo está dedicado a la memoria de nuestro estimado Marc Estiarte y Garrofé, fallecido el 22 de septiembre de 2022 a los 55 años,

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail