¿Cómo puede afectar la sequía a nuestros bosques?

Aigua de pluja en una conífera
Aigua de pluja en una conífera

El pasado 28 de enero, el investigador del CREAF Jordi Martínez-Vilalta fue entrevistado en el programa de El Matí de Catalunya Ràdio, para hablar de los efectos de la sequía sobre los bosques catalanes. Aunque la situación no es alarmante, muchos pinares sufren las consecuencias de la falta de agua y las temperaturas altas indirectamente, debido a la gran cantidad de procesionaria del puno de este año (puedes recuperar las declaraciones a partir del minuto 02: 05).

Aigua de pluja en una conífera
Agua de lluvia en una conífera. Autora: (CC0) Diane Joanis

Esta anomalía «es estraña, para nosotros y para los bosques, porque normalmente aquí cuando hay sequía es en verano. Cuando la sequía es en invierno, como ahora, tiene unos efectos algo diferentes», comentaba el experto a la pregunta hecha por la conductora del programa, Mònica Terribes. En este sentido, por ejemplo, no está claro cómo afectará este ataque masivo de procesionaria. Sin embargo, la salud general de los bosques es buena, por ahora, pero habrá que ver como zonas de planifolios como hayas, robles y encinas, reaccionan si la sequía continúa.

Artículos relacionados

El 60% de las personas encuestadas piensan que no tenemos suficiente agua y que no se puede aumentar el consumo. Foto: Getty Images.
Noticias
Veronica Couto Antelo

Verdades y mentiras sobre la sequía y el uso del agua

¿Qué piensa la ciudadanía sobre la sequía y el uso del agua? Nuestras expertas analizan los resultados de la encuesta realizada por el Observatorio Ciudadano de la Sequía.

Parque Nacional de Doñana. Foto: Wikimedia Commons.
Noticias
Veronica Couto Antelo

El agua y la biodiversidad de Doñana están al límite

En las últimas semanas varios medios de comunicación se han hecho eco del estado crítico en el que se encuentra Doñana. ¿Por qué es tan importante? Hablamos con nuestras investigadoras e investigadores. 

Efectos de la sequía y la falta de agua. Albolote, Granada. Fuente: Pilar Flores.
Noticias
Veronica Couto Antelo

La sequía y la escasez de agua, sujetas a debate público

La ciencia del agua no es solo ecología e hidrología, también incluye geografía, sociología y filosofía. Profundizamos sobre la conexión entre sequías, escasez de agua y sociedad con Pilar Paneque, responsable del Observatorio Ciudadano de la Sequía y Annalies Broekman y Anabel Sànchez, expertas en agua del CREAF.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail