Eduard Pla destaca el papel de los ambientólogos en la adaptación al cambio climático

Article d'Eduard Pla per a la revista .ambiental del COAMB.
Article d'Eduard Pla per a la revista .ambiental del COAMB.

En un artículo de opinión escrito para la revista . ambiental, del Colegio Oficial de Ambientólogos de Cataluña (COAMB), Eduard Pla, investigador del CREAF, destaca que la adaptación al cambio climático es un proceso social en el cual los ambientólogos tienen mucho que decir.

Article d'Eduard Pla per a la revista .ambiental del COAMB.
Artículo de Eduard Pla para la revista .ambiental del COAMB.

En el artículo, Pla insiste en el hecho de que incluso si hoy mismo todos los países del mundo dejaran de emitir gases de efecto invernadero, muchas de las consecuencias del cambio climático perdurarían varias décadas más, por la propia inercia del sistema climático. Por este motivo, se deben dirigir los esfuerzos a impulsar estrategias, planes y medidas que nos ayuden a ser menos vulnerables a los impactos previstos.

En este sentido, Pla destaca que se necesitan profesionales capaces de hacer un análisis global de la situación y de dialogar con muchos ámbitos y sectores, y que esta pieza resulta indispensable durante todas las etapas del proceso social de adaptación: desde la diagnosis de vulnerabilidades ambientales, hasta el diseño de medidas concretas para hacer frente a determinados impactos. Los ambientólogos son uno de los colectivos profesionales vinculados a la gestión del medio ambiente que más se ajustan a este perfil.

Podéis leer el artículo (en catalán) aquí.

Artículos relacionados

Pájaro bañándose en una fuente (Fuente: Timothy Kindrachuk, Unsplash)
Conocimiento
Florencia Florido

¿Qué es un refugio climático?

Un refugio climático es una zona natural o urbana que ofrece unas condiciones ambientales benignas para protegerse de un contexto desfavorable. Las condiciones de cada refugio climático determinan si benefician más a una especie o a otra –incluida la humana– dependiendo de las necesidades de cada una.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail