«Els dies clau» dedica un capítulo al gran incendio del 18 de julio de 1998

Josep Maria Espelta, investigador del CREAF.
Josep Maria Espelta, investigador del CREAF.

El programa del Canal 33 de Televisió de Catalunya «Els dies clau» reconstruyó en el capítulo de ayer aquellos tres días de julio en el que un gran incendio forestal ardía gran parte de la Cataluña Central. El capítulo recoge las experiencias de los bomberos, afectados y científicos, con la participación del investigador del CREAF Josep Maria Espelta (min 7:16), experto en dinámica de bosques e incendios forestales.

Josep Maria Espelta, investigador del CREAF.
Josep Maria Espelta, investigador del CREAF.

El incendio que comenzó en Aguilar de Segarra es el más rápido que se ha registrado en Europa. En tres días ardió sin control unas 20.000 hectáreas y representó un antes y un después en la extinción de incendios en Cataluña. Esta catástrofe forestal confirmó que Cataluña estaba teniendo otro tipo de incendio provocado por una climatología cada vez más extrema junto con la falta de gestión forestal.

Según J. M. Espelta, la superficie forestal de Cataluña ha aumentado un 20% en la segunda mitad del siglo XX. Las causas han sido principalmente el abandono de las zonas rurales y la consecuente falta de gestión forestal.

El cambio climático ha favorecido la aparición de grandes incendios forestales. En los últimos años la media de hectáreas quemadas por incendios forestales ha disminuido, pero el riesgo es cada vez más elevado.

>>> Ver el capítulo (catalán)

Artículos relacionados

Bosque con sequía, DEBOSCAT. Autoría: José Luis Ordóñez.
Noticias
CREAF

“Ocupémonos de los bosques porque se nos pueden quemar, pero ocupémonos también de los bosques porque se nos están muriendo de sed y de calor”

Mireia Banqué, técnica de investigación del CREAF, y Francisco Lloret, investigador del CREAF y profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona, comparecen en la Comisión de Prevención y Gestión de los Incendios Forestales en el Parlament de Catalunya para compartir su visión sobre el estado de los bosques de Cataluña y claves para mejorar su gestión.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail