Las altas temperaturas de estos días, y la falta de lluvia tanto de este último mes como del invierno y el otoño pasados, hacen que el riesgo de incendio sea elevado. El investigador del CREAF Enric Batllori destaca en ‘L’Informatiu’ de TVE que a medio y largo plazo es necesaria una gestión de las masas forestales.

‘L’Informatiu’ del mediodía en la desconexión en catalán de TVE ha emitido una noticia referente al elevado riesgo de incendio que toda Cataluña sufrirá los próximos días. Las principales causas son las altas temperaturas y la poca lluvia registrada últimamente. Sin embargo, la sequía del invierno y el otoño han hecho que se haya acumulado mucha biomasa muerta, un combustible que arde con facilidad. Por estos motivos el riesgo de incendio es tan elevado.
Enric Batllori, investigador del CREAF, al ser preguntado por cómo se puede evitar este riesgo y los grandes incendios forestales afirma que es necesario hacer una gestión del territorio que genere un mosaico paisajístico agrícola-forestal, y que reduzca la carga de combustible que hay actualmente en los bosques.
Aquí podéis ver la noticia a partir del minuto 13:41.