El estado de la naturaleza, en el punto de mira de la revista Descobrir

Portada del número especial de la revista Descobrir sobre la conservación de las mariposas y del número gratuito que lo acompaña sobre el estado de la naturaleza en Cataluña.
Portada del número especial de la revista Descobrir sobre la conservación de las mariposas y del número gratuito que lo acompaña sobre el estado de la naturaleza en Cataluña.

La revista Descobrir ha publicado un especial monográfico sobre el estado de conservación de las mariposas en Cataluña, y lo ha acompañado de un número gratuito que repasa en profundidad el informe Estat de la Natura a Catalunya 2020.

El número 276 de la revista Descobrir dedica un amplísimo reportaje a analizar a fondo las causas del declive de las poblaciones de mariposas en diferentes ecosistemas de Cataluña, y a explicar los programas de ciencia ciudadana que se están llevando a cabo para evaluar el estado de estas poblaciones. Los contenidos han sido supervisados y asesorados por Constantí Stefanescu y Andreu Ubach, investigadores del Museu de Ciències Naturals de Granollers y coordinadores del programa CBMS. Por parte del CREAF han participado el mismo Stefanescu, que también es investigador asociado del CREAF, y Yolanda Melero, coordinadora del programa uBMS, centrado en las mariposas urbanas.

La revista ha aprovechado la publicación para lanzar una campaña de sensibilización y promoción de la conservación de este grupo de insectos, Salvem les papallones, pidiendo a los usuarios la adopción simbólica de una de las siete especies más amenazadas en Cataluña.

Descobrir ha publicado también un número especial gratuito, que acompaña al monográfico sobre mariposas, donde se analiza con detenimiento los principales datos y conclusionres del reciente informe Estat de la Natura a Catalunya 2020, presentado el pasado diciembre por el equipo impulsor del Observatori del Patrimoni Natural i la Biodiversitat.

Podéis hojear el monográfico sobre mariposas desde el ISSUU y, si queréis, también podéis participar en la campaña Salvem les papallones:

Artículos relacionados

Foto: Jose Luís Ordoñez.
Noticias
Anna Ramon

Se buscan 150 amantes de la naturaleza para hacer de detectives de mamíferos

Empieza el segundo año de recogida de datos del Atlas de Mamíferos de Cataluña, un proyecto de ciencia ciudadana impulsado por el Observatorio del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. El Museo de Ciencias Naturales de Granollers y el CREAF, entidades coordinadoras del proyecto, hacen un llamamiento a la ciudadanía para buscar mamíferos o sus rastros en más de 300 cuadrados de 10x10km de Cataluña.

Octavi Borruel (Ayuntamiento de Barcelona) y Yolanda Melero (CREAF y UB) recogiendo el premio finalista de la FEMP en reconocimiento de la uBMS. Foto: FEMP.
Noticias
Pau Guzmán

El Ayuntamiento de Barcelona recibe el premio finalista de Fauna por impulsar el Observatorio de mariposas uBMS en el IV Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad

El galardón ha sido recogido por la responsable de la uBMS, la investigadora adscrita al CREAF Yolanda Melero, y por el técnico del programa de biodiversidad del ayuntamiento de Barcelona, Octavi Borruel, en el acto de entrega de los premios que organiza la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

Autoría: kalen Emsley. Unsplash.
Noticias
Anna Ramon

El CREAF asiste a la Conferencia de la Biodiversidad en Montreal, la COP15

Lo hará gracias a una delegación del CREAF formada por  Alícia Pérez-Porro, coordinadora científica del CREAF, Lluís Brotons, investigador del CSIC en el CREAF,y los investigadores del CREAF Sergi Herrando y Daniel Villero, todos ellos serán en Canadá del 9 al 16 de diciembre.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail