Josep Peñuelas escribe sobre su trayectoria científica en La Vanguardia

«Corrían los últimos años ochenta del siglo pasado. Había terminado mi tesis doctoral bajo la dirección del profesor Margalef «, así empieza este pequeño escrito del investigador del CSIC en el CREAF sobre su dedicación a la ciencia.

Una vez terminada su tesis, Josep Peñuelas comenzó a estudiar y adentrarse más en el mundo de las interacciones entre las plantas y la atmósfera en la Universidad de Standford. Fue allí cuando su equipo comenzó a darse cuenta de que las temperaturas aumentaban a medida que la quema de combustibles del planeta lo hacía, eso les hizo sospechar que se acercaba un problema y empezaron a recoger datos y medidas para entenderlo mejor.

«Durante millones de años, el clima de la Tierra se había calentado y enfriado muchas veces, pero ahora lo hacía mucho más rápido que en cualquier otro período de la historia humana» explica Peñuelas. Con los primeros números y estas teorías aún incipientes formaron el primer informe IPCC el año 1990, que ahora ha llegado a su sexta edición.

Podéis leer el escrito de Josep Peñuelas en La Vanguardia en este enlace.

Artículos relacionados

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail