La agencia SINC se hace eco de la reducción del caudal de las cuencas catalanas a finales de siglo

Portada de la notícia de l'Agència SINC
Portada de la notícia de l'Agència SINC

La agencia de noticias científicas SINC publica hoy un artículo sobre un estudio realizado por el CREAF sobre la disminución del caudal de los ríos catalanes a finales de siglo XXI, como consecuencia del cambio climático. Las predicciones no son muy optimistas, y se prevé una reducción media del 34% para las tres cuencas estudiadas: la del Fluvià, Tordera y el Siurana.

Portada de la notícia de l'Agència SINC
Portada de la noticia de la Agencia SINC

La investigación, que es el Trabajo Final de Máster de Diana Pascual, técnica del CREAF, ha sido publicado a la revista Hydrological Sciences Journal y ha contado con la participación de Eduard Pla, en Javier Retana i en Jaume Terradas (técnico, director e investigador del CREAF, respectivamente).

De las tres cuencas estudiadas, las del Fluvià y Tordera serán las que se verán más afectadas por el cambio climático, ya que son las más húmedas. El estudio «permitirá entender, localizar y cuantificar los efectos del cambio climático en los recursos hídricos, información clave para el diseño de medidas de adaptación», explica Diana.

El año 2015 batió todos los records de calor: la temperatura media global superó en un 1 ºC las registradas en la era preindustrial, según la Organización Meteorológica Mundial. Pero la tendencia seguirá durante las próximas décadas, de hecho 15 de los 16 años más cálidos ya se han registro en el siglo XXI. Según los expertos, si sigue la tendencia para 2100 se alcanzará un aumento de temperaturas de entre 2,7 y 3,5 ºC.

[Continuar leyendo el artículo en el sitio web de la agencia SINC]

 

ARTÍCULO

Pascual, D., Pla, E., Lopez-Bustins, J.A., Retana, J., Terradas, J. Impacts of climate change on water resources in the Mediterranean Basin: a case study in Catalonia, Spain. (2015) Hydrological Sciences Journal 60(12): 2132-2147 DOI: 10.1080/02626667.2014.947290

Artículos relacionados

Foto: Pablo García (Unsplash)
Noticias
Jaume Terradas

Crecimiento o decrecimiento: ¿de qué hablamos?

Las discusiones sobre la actitud a tomar frente al cambio global a menudo se reducen a la confrontación entre los partidarios del crecimiento (económico, se supone) y los del decrecimiento. Vayamos paso a paso.

Noticias
Jaume Terradas

Es necesario desacelerar

Los tiempos actuales son de gran aceleración en los cambios a nivel global y local. ¿Podremos seguir con este ritmo o será necesario desacelerar? Reflexión del ecólogo Jaume Terrades.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail