Las investigadoras Mireia Banqué y Andrea Duane participan en un reportaje sobre árboles en el ARA

El 8 de febrero el periodista Toni Pou publicaba en el medio catalán un artículo sobre la historia que hay detrás de cada árbol, y también sobre el estado de bosques y árboles de Catalunya.

arbresara

El diario ARA ha publicado en su versión digital el artículo ‘Mil milions d’arbres‘, que repasa brevemente la evolución de los vegetales y los árboles, y que se maravilla de su actividad imperturbable y paciente durante siglos y milenios. Así, nos explica cómo surgieron hace 300 millones de años, o como el árbol más viejo del mundo tiene 5.000 años de edad, más que las pirámides egipcias.

También se fija en los bosques de nuestro país, donde el pino carrasco, el pino albar y la encina son especies dominantes. Es en este apartado donde el periodista Toni Pou ha consultado a las investigadoras del CREAF Andrea Duane y Mireia Banqué, quien explica la multitud de servicios ecosistémicos que nos ofrecen los bosques catalanes. Por su parte, Duane alerta del desequilibrio de los bosques de Catalunya tras un crecimiento muy importante por culpa del abandono de las tierras de cultivo, y de los retos de futuro a los que se exponen por culpa el cambio climático, como sequías, incendios y plagas.

Podéis leer el reportaje completo aquí.

Artículos relacionados

Bosque con sequía, DEBOSCAT. Autoría: José Luis Ordóñez.
Noticias
CREAF

“Ocupémonos de los bosques porque se nos pueden quemar, pero ocupémonos también de los bosques porque se nos están muriendo de sed y de calor”

Mireia Banqué, técnica de investigación del CREAF, y Francisco Lloret, investigador del CREAF y profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona, comparecen en la Comisión de Prevención y Gestión de los Incendios Forestales en el Parlament de Catalunya para compartir su visión sobre el estado de los bosques de Cataluña y claves para mejorar su gestión.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail