LIFE MEDACC y la gestión de los bosques teniendo en cuenta los caudales de los ríos

Eduard Pla, investigador del CREAF.
Eduard Pla, investigador del CREAF.

El aumento de las temperaturas puede disminuir el caudal de los ríos en los próximos años. El pasado 18 de agosto el  TN Comarques de TV3 dedicó un espacio al proyecto europeo LIFE MEDACC, que estudia la evolución del caudal de tres ríos (cuenca de la Muga, Ter i Segre) afectados por el aumento de la masa forestal y el aumento de las temperaturas.

Eduard Pla, investigador del CREAF.
Eduard Pla, investigador del CREAF.

El proyecto LIFE MEDACC evalúa dos estrategias a la montaña de Requesens (Cataluña) para conseguir zonas forestales sanas manteniendo una densidad moderada de bosque. Según Eduard Pla, investigador del CREAF, interesa ver el resultado de estas dos estrategias en la estructura del bosque y esperan que estas sean de árboles maduros y robustos, gracias a la prácticas de gestión que ya se están llevando a cabo para favorecer el crecimiento de los árboles.

Artículos relacionados

Pájaro bañándose en una fuente (Fuente: Timothy Kindrachuk, Unsplash)
Conocimiento
Florencia Florido

¿Qué es un refugio climático?

Un refugio climático es una zona natural o urbana que ofrece unas condiciones ambientales benignas para protegerse de un contexto desfavorable. Las condiciones de cada refugio climático determinan si benefician más a una especie o a otra –incluida la humana– dependiendo de las necesidades de cada una.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail