Recientemente, dos de los investigadores del CREAF, Jordi Bosch y Josep Peñuelas, han pasado por el espacio de radio del conocido meteorólogo Francesc Mauri. Los polinizadores y el reverdecimiento de la Tierra son los temas que se trataron en cada uno de los programas.
El jueves 14 de julio, Jordi Bosch habló sobre las amenazas a las que se enfrentan gran parte de los polinizadores de la Tierra, y que recoge el informe de la IPBES, en el que ha participado el investigador del CREAF . Una gran parte de la diversidad de polinizadores mundiales está amenazado a nivel local, y si acabaran desapareciendo, las consecuencias para la biodiversidad, la ecología, y el bienestar humano serían muy negativas.
Especialmente la agricultura se vería afectada, ya que cerca del 75% de las especies cultivadas dependen de los polinizadores, siendo las frutas las que más peligrarían. Las causas de esta caída de los polinizadores son sobre todo el cambio de usos del suelo y la intensificación agrícola, según Jordi Bosch.
La semana siguiente, el jueves 21 de julio, fue Josep Peñuelas quien participó en el ‘MeteoMauri’ para comentar el fenómeno de reverdecimiento de la Tierra que se ha investigado en un estudio. La fertilización del planeta sobre todo con dióxido de carbono y nitrógeno por parte de los humanos, junto con otros aspectos como el abandono de los cultivos, ha permitido que la superficie verde de la Tierra haya aumentado en las últimas tres décadas.
Esto ha ayudado a que mucha parte de este CO2 emitido a la atmósfera quede retenido en forma de biomasa vegetal. Pero esta capacidad de sumidero parece que está llegando a su límite.