¿Eres una enamorada de la naturaleza y le sigues la pista?

En Catalunya miles de personas se dedican al seguimiento de la naturaleza. Personas que saben más de especies animales o vegetales que de personajes de Netflix, que conocen más cantos o rastros que influencers de las redes sociales y que disfrutan conectando con la naturaleza de una manera contagiosa. ¿Eres una de ellas? ¡Únete a la campaña #biofollower!

Sábado 22 de mayo es el Día Mundial de la Diversidad biológica, por eso el futuro Observatori de la Biodiversitat de Catalunya organiza una campaña de vídeos en las redes sociales que se alargará hasta el día 5 de junio (Día Mundial del Medio Ambiente) que hemos bautizado con el nombre de #biofollower.

¡Esta campaña se pone en marcha hoy, día 21 de mayo! Y tiene como objetivo hacer visible y poner en valor el trabajo de miles de personas profesionales o voluntarias que dedican parte de su vida a seguir la biodiversidad.

El objetivo es poner en valor el trabajo de los miles de voluntarios y personas que hay detrás los datos del informe Estado Natura.

La idea nace de las primeras reuniones que tuvimos el 2019 sobre cómo enfocar el informe Estado Natura 2020. En ellas, el Instituto Catalán de Ornitología (ICO) ya estaba preocupado por poner en valor el trabajo de los miles de voluntarios y personas que hay detrás los datos del Informe. Esta idea quedarse grabada en nuestra retina y pensamos que este 22 de mayo puede ser una buena oportunidad para hacer este reconocimiento.

Gracias a estos programas de seguimiento y las personas que colaboran, se han podido recolectar los datos por el primer informe Estat de la Natura a Catalunya 2020. Sin los miles de personas y las más de 40 entidades que las coordinan y las agrupan, este informe y toda esta base de conocimiento no existiría. Unos datos que nos dicen que las poblaciones de seres vivos se están haciendo pequeñas, que si antes teníamos 100 gorriones (por poner un ejemplo en términos generales), ahora tenemos 75, o que si antes teníamos 100 martínes pescadores relucientes en los prados, ahora sólo quedan 30. Y que este declive lo está provocando un cóctel de factores donde el uso intensivo del territorio y de los recursos por parte de la población tienen la gran parte de responsabilidad.

De ahí surge #biofollower, una campaña propia de las entidades colaboradoras del Informe, del futuro Observatorio y de la CICCNA. Son el CREAF, el CTFC, el ICM, el ICO, el IRBio y el propio Departamento de Territorio y Sostenibilidad que la impulsa. Sin embargo, la campaña no se queda aquí, queremos que todo el mundo participe y nos enseñe su seguimiento de la fauna y flora de Catalunya con las etiquetas biofollower, # estatnatura2020 y # ciènciaciutadanaNAT.

Retrato robot de un/a biofollower

Una #biofollower es una persona que sale a la naturaleza y que mira a su alrededor con una sensibilidad especial. Que tiene la mirada entrenada y que sus ojos sólo buscan vida. Personas amantes de los pájaros, las mariposas, las orquídeas, las ranas o el murciélagos. Que escuchan, sienten y huelen a cada paso. Que se emocionan con cada hallazgo y que se hacen preguntas sobre lo que observan a su alrededor. Que conocen la naturaleza y, por tanto, la quieren y trabajan para conservarla.

Son niños, jóvenes, adultos y personas jubiladas. ¿Te identificas? Haz tus vídeos sobre el seguimiento de la naturaleza y utiliza las etiquetas #biofollower, # estatnatura2020 y # ciènciaciutadanaNAT.

¡Nos vemos en las redes!

Artículos relacionados

Escarabajo japonés (Popillia japonica). Autoría: Ryan Hodnett, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
Noticias
CREAF

La xarxa InvaNET identifica les 108 espècies exòtiques amb més risc d’envair els ecosistemes d’Espanya

Un equip científic de més 31 institucions espanyoles ha identificat les 108 espècies exòtiques d’animals i plantes amb més risc tenir un fort impacte ambiental en els pròxims 10 anys a Espanya. El treball s’ha dut a terme des de la xarxa InvaNET, on el CREAF és una de les entitats coordinadora, i s’ha publicat recentment en la revista Journal of Environmental Management.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail