El CREAF, organización observadora del 8º Plenario de la IPBES

El PleNO abordará diferentes evaluaciones de conocimiento, incluida una sobre las interrelaciones entre biodiversidad, agua, alimentación y salud. Imagen: dominio público.
El PleNO abordará diferentes evaluaciones de conocimiento, incluida una sobre las interrelaciones entre biodiversidad, agua, alimentación y salud. Imagen: dominio público.

Como nueva organización observadora, participamos en la 8ª Sesión plenaria de la IPBES, desde hoy 14 hasta el 24 de junio de 2021. La coordinadora científica del CREAF, Alicia Pérez-Porro, y el investigador Lluís Brotons participan en este encuentro anual que este año se realiza online.

El Plenario aborda diferentes evaluaciones de conocimientos: un informe preliminar para la evaluación temática de los vínculos entre diversidad biológica, agua, alimentación y salud; un informe para evaluar las causas subyacentes de la pérdida de diversidad biológica y los determinantes del cambio transformador y las opciones para lograr la Visión 2050 para la diversidad biológica; e ilustrar los vínculos de trabajo del primer taller copatrocinado por la IPBES y el IPCC sobre diversidad biológica y cambio climático, en la primera colaboración entre estos dos órganos.

La 8a sesión se concentra aún más en cómo la IPBES crea capacidad, fortalece las bases del conocimiento y apoya las políticas públicas. Además, el encuentro se centra en encontrar formas para mejorar la eficacia de la Plataforma.

Artículos relacionados

La presentación del Informe de Síntesis del IPCC ha favorecido la convocatoria de diversas ruedas de prensa internacionales para aportar a los periodistas la visión científica del documento y valorar sus consecuencias para los gobiernos de todo el mundo. Foto: Jonathan Ford, Unsplash.
Noticias
Adriana Clivillé

Jofre Carnicer, portavoz de una rueda de prensa internacional para contextualizar el Informe de Síntesis del IPCC 2023 sobre cambio climático

Pocos días antes de que el IPCC presentara el Informe de Síntesis de la 6ª evaluación del cambio climático, se han convocado ruedas de prensa de alcance internacional para aportar contexto y contestar a preguntas de los periodistas sobre la serie de informes científicos y cómo afectan a la acción de los gobiernos de todo el mundo.

Noticias
Veronica Couto Antelo

El deportista Kilian Jornet entrevista Eduard Pla y Mariona Ferrandiz para hablar sobre biodiversidad

Bajo el nombre de ‘Perdem biodiversitat. Actuem!’ Kilian Jornet ha hecho cuatro entrevistas a diferentes científicos y científicas, entre los cual se encuentran nuestro investigador Eduard Pla, que ha explicado el papeles de los bosques mediterráneos y de los incendios, y nuestra investigadora y profesora de la UAB Mariona Ferrandiz, que ha hablado sobre diversidad biológica.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail