Diana Pascual y Eduard Pla coeditan un libro sobre la adaptación de la cuenca Mediterránea al cambio climático

El libro se centra en la reserva natural compartida entre el sur de España y el norte de Marruecos. En concreto, se valoran los impactos del cambio climático relacionados con la disponibilidad de agua desde un punto de vista ecológico, socioeconómico y político.

llibre_diana_eduard

El nuevo libro examina los impactos relacionados con el agua que podría tener el cambio de clima en el Mediterráneo y agrupa cuatro expertos en el ámbito —Dania Abdul Malak, Katriona McGlade, Diana Pascual y Eduard Pla—.

El estudio gira en torno la Reserva Intercontinental de la Biosfera del Mediterráneo (IBRM, de sus siglas en inglés) de la UNESCO, que comprende territorios del sur de España y norte de Marruecos. De hecho, este libro profundiza por primera vez en un caso transfronterizo y se proponen medidas de adaptación ante los impactos esperados del cambio climático, considerando factores ecológicos, socioeconómicos y políticos.

Según indica la propia editorial Springer este volumen será de gran interés «tanto para todos aquellos interesados ​​en la integración de las ciencias naturales y sociales, como para aquellos que trabajan en el marco del agua y el cambio climático».

El título completo del libro es Adapting to Climate Change: An Assessment of Vulnerability and Risks to Human Security in the Western Mediterranean Basin y se puede adquirir en este enlace.

Artículos relacionados

El 60% de las personas encuestadas piensan que no tenemos suficiente agua y que no se puede aumentar el consumo. Foto: Getty Images.
Noticias
Veronica Couto Antelo

Verdades y mentiras sobre la sequía y el uso del agua

¿Qué piensa la ciudadanía sobre la sequía y el uso del agua? Nuestras expertas analizan los resultados de la encuesta realizada por el Observatorio Ciudadano de la Sequía.

El estudio y la acción sobre el terreno son el preámbulo de la larga dedicación de Annelies Broekman, especializada en políticas de gestión del agua, que pasa por acompañar el activismo desde la ciencia. Foto: Laura Fraile.
Noticias
Adriana Clivillé

Annelies Broekman, pasión y urgencia para descifrar el cambio global

El estudio y la acción sobre el terreno de la investigadora del CREAF Annelies Broekman son el preámbulo de una larga dedicación especializada en políticas de gestión del agua, que pasa por acompañar el activismo desde la ciencia. Foto: Laura Fraile.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail