El BeWater publica una guía sobre la gestión participativa de las cuencas hidrográficas

El manual, en el que han participado las investigadoras del CREAF Anabel Sánchez y Annelies Broekman, resume las etapas del proyecto BeWater las lecciones aprendidas en la creación de planes de adaptación conjuntos entre científicos y sociedad local.

bewater_castellà

Una vez finalizado el proyecto, los y las integrantes del BeWater han publicado el libro Guía para el desarrollo de planes de adaptación participativos a escala de cuenca. En él recogen, a través de su propia experiencia, cuáles son los pasos que se pueden seguir para crear el plan de adaptación de una cuenca fluvial al cambio global. El objetivo principal: que todo el mundo participe, desde la ciudadanía de la región hasta las personas encargadas de la gestión que llevarán a cabo las propuestas.

«El proceso de coproducción ha demostrado tener la capacidad de dar resultados con un grado elevado de aceptación social, relevancia política e interés técnico para afrontar las incertidumbres y la naturaleza compleja del cambio global» comenta Anabel Sánchez en el prólogo de la guía, traducida al inglés, catalán, francés, esloveno y castellano.

Artículos relacionados

El 60% de las personas encuestadas piensan que no tenemos suficiente agua y que no se puede aumentar el consumo. Foto: Getty Images.
Noticias
Veronica Couto Antelo

Verdades y mentiras sobre la sequía y el uso del agua

¿Qué piensa la ciudadanía sobre la sequía y el uso del agua? Nuestras expertas analizan los resultados de la encuesta realizada por el Observatorio Ciudadano de la Sequía.

Platja de Sitges en julio de 2023. Foto: Annelies Broekman.
Noticias
Veronica Couto Antelo

¿Qué significa que la costa está erosionada?

¿Has notado que las playas tienen menos arena que antes, los acantilados se derrumban y encontramos pedruscos por todas partes? Es el impacto de un fenómeno que se conoce como ‘erosión costera’ y estamos haciendo su seguimiento científico.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail