El CREAF apoya el «Proceso de debate para la Ley Catalana del Cambio Climático (LC3)»

El Departamento de Territorio y Sostenibilidad cree necesario, justo en estos momentos en que se está trabajando en la redacción de la LC3, abrir en colaboración con el Programa de Innovación y Calidad Democrática, unos espacios de debate y reflexión con la voluntad de que la ciudadanía pueda conocer la estructura de la Ley y, al mismo tiempo, recibir las propuestas que nuestros conciudadanos quieran realizar.

Web OCCC
Web OCCC

El objetivo es que la Ley sea un instrumento que pueda contar con las aportaciones del máximo número de personas. A través de los diversos talleres que se harán por Cataluña, o bien mediante vía telemática, cualquier ciudadano podrá hacer llegar sus propuestas.

El CREAF asistirá a las sesiones territoriales para aportar su conocimiento en este ámbito.

acer llegar sus propuestas. 

Artículos relacionados

Pájaro bañándose en una fuente (Fuente: Timothy Kindrachuk, Unsplash)
Conocimiento
Florencia Florido

¿Qué es un refugio climático?

Un refugio climático es una zona natural o urbana que ofrece unas condiciones ambientales benignas para protegerse de un contexto desfavorable. Las condiciones de cada refugio climático determinan si benefician más a una especie o a otra –incluida la humana– dependiendo de las necesidades de cada una.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail