EL CREAF en la Conferencia «Gobernanza y financiación para el sector del agua en el Mediterráneo»

Moment de la conferència Regional inaugural del projecte ‘Governança i Finançament del sector de l’aigua al Mediterrani’
Moment de la conferència Regional inaugural del projecte ‘Governança i Finançament del sector de l’aigua al Mediterrani’

Los pasados ​​28 y 29 de mayo, el CREAF fue invitado al Palacio de Pedralbes de Barcelona a la Conferencia Regional inaugural del proyecto «Gobernanza y financiación para el sector del agua en el Mediterráneo»

Moment de la conferència Regional inaugural del projecte ‘Governança i Finançament del sector de l’aigua al Mediterrani’
Moment de la conferència Regional inaugural del projecte ‘Governança i Finançament del sector de l’aigua al Mediterrani’ Foto: Union for the Mediterranian
La Conferencia reunió a un centenar de participantes de las dos orillas del Mediterráneo y de la comunidad internacional con el propósito de involucrar un amplio abanico de actores (gobiernos, sociedad, sector privado, donantes, etc.) En un diálogo constructivo sobre diferentes aspectos relacionados con el sector del agua en el Mediterráneo.

La conferencia fue inaugurada por Fathallah Sijilmassi, secretario general de la Unión por el Mediterráneo, que dio paso a las intervenciones de los ministros del Agua de Jordania, Palestina y Egipto. El evento también contó con la participación de funcionarios de alto nivel de los países miembros de la Unión por el Mediterráneo, representantes de las instituciones financieras, el sector privado, organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas como el CREAF.

Aprobado por 43 estados miembros de la Unión por el Mediterráneo, el proyecto ‘Gobernanza y Financiación del sector del agua en el Mediterráneo’ es una iniciativa conjunta del  Global Water Partnership-Mediterranean (GWP-Med), que colabora con el CREAF en diversas iniciativas en este ámbito a nivel Euro-mediterráneo, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE).

La región Mediterránea se encuentra actualmente un 38% por detrás del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo del Milenio de abastecer de agua potable a toda la población. A esta difícil situación se añade el impacto del crecimiento demográfico, el cambio climático y la urbanización creciente. Los países mediterráneos tienen el objetivo de incrementar y mejorar la prestación de los servicios de agua pero, para hacerlo posible, necesitan inversiones importantes, el desarrollo de políticas sólidas, instituciones capaces y una buena gestión de los recursos.
El proyecto se desarrollará a nivel nacional y regional durante tres años (2013-2015) y aportará una serie de análisis-país, recomendaciones a nivel nacional y un plan de acción concreto para la región. El objetivo de los estudios y el plan de acción es mejorar la gobernanza, facilitar la financiación y promover inversiones hacia el sector del agua en el Mediterráneo. El proyecto aportará una serie de análisis-país y un plan de acción regional con el objetivo de mejorar la gobernanza pública y atraer inversiones hacia el sector del agua en seis países del Mediterráneo: Albania, Jordania, Líbano, Marruecos , Palestina y Túnez

Artículos relacionados

El 60% de las personas encuestadas piensan que no tenemos suficiente agua y que no se puede aumentar el consumo. Foto: Getty Images.
Noticias
Veronica Couto Antelo

Verdades y mentiras sobre la sequía y el uso del agua

¿Qué piensa la ciudadanía sobre la sequía y el uso del agua? Nuestras expertas analizan los resultados de la encuesta realizada por el Observatorio Ciudadano de la Sequía.

(Sant Hilari Sacalm) habitualmente sumergido al pantano de Susqueda. Fuente: Jordiavus (Wikimedia Commons).
Noticias
Anna Ramon

Cómo hacemos frente a la falta de agua que tenemos, y a la que vendrá

Estamos en estado de excepcionalidad por sequía en Catalunya. No nos podemos permitir quedarnos parados, hay que movilizar todo el conocimiento y la evidencia científica que tenemos y hacer cambios profundos. Lo explica nuestra experta en gestión del agua, Annelies Broekman.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail