El CREAF más cerca de las escuelas gracias al Escolab

El CREAF ha proposat una activitat al bosc de Collserola per veure com els boscos responen al canvi climàtic
El CREAF ha proposat una activitat al bosc de Collserola per veure com els boscos responen al canvi climàtic

El CREAF se lanza este 2018 a participar en EscoLab, una iniciativa para acercar la ciencia a las escuelas del Ayuntamiento de Barcelona coordinada por los programas Barcelona Ciencia, del Instituto de Cultura de Barcelona, y Cultura Científica, del Instituto Municipal de Educación de Barcelona, .

El CREAF ha propuesto una actividad en el bosque de Collserola para ver cómo los bosques responden al cambio climático
El CREAF ha propuesto una actividad en el bosque de Collserola para ver cómo los bosques responden al cambio climático

Para participar en el Escolab, el CREAF ha organizado un taller para entender cómo responde el bosque mediterráneo al cambio climático. Lo hará en un taller experimental y gratuito en la Estación Biológica de Can Balasc (Parque de Collserola) dirigido al alumnado de ESO. En este taller se hará una pequeña introducción a los efectos del cambio climático sobre nuestros bosques y a continuación, se propondrá de ir a buscar dentro del bosque del parque natural las señales que nos indican que el bosque está respondiendo a estos cambios.

Todas las actividades que organiza Escolab son gratuitas pero las plazas son limitadas. Ha habido un periodo de reserva que ha finalizado el 22 de septiembre. A partir de aquí, se hará un sorteo para asignar las plazas y, una vez adjudicadas, se podrán reservar directamente a través de la web las actividades que hayan quedado libres. No te quedes fuera! Reserva tu plaza y consigue más información en http://escolab.bcn.cat/

Artículos relacionados

El 60% de las personas encuestadas piensan que no tenemos suficiente agua y que no se puede aumentar el consumo. Foto: Getty Images.
Noticias
Veronica Couto Antelo

Verdades y mentiras sobre la sequía y el uso del agua

¿Qué piensa la ciudadanía sobre la sequía y el uso del agua? Nuestras expertas analizan los resultados de la encuesta realizada por el Observatorio Ciudadano de la Sequía.

Bosque con sequía, DEBOSCAT. Autoría: José Luis Ordóñez.
Noticias
CREAF

“Ocupémonos de los bosques porque se nos pueden quemar, pero ocupémonos también de los bosques porque se nos están muriendo de sed y de calor”

Mireia Banqué, técnica de investigación del CREAF, y Francisco Lloret, investigador del CREAF y profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona, comparecen en la Comisión de Prevención y Gestión de los Incendios Forestales en el Parlament de Catalunya para compartir su visión sobre el estado de los bosques de Cataluña y claves para mejorar su gestión.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail