Bernat Claramunt organiza la 7ª mejor expedición científica de EarthWatch

Paisatge dels Pirineus andorrans. Font: Facebook de 'Wildlife in the changing Andorran Pyrenees'
Paisatge dels Pirineus andorrans. Font: Facebook de 'Wildlife in the changing Andorran Pyrenees'

La expedición Wildlife in the Changing Andorran Pyrenees, liderada por el investigador del CREAF Bernat Claramunt, ha sido escogida como la 7ª mejor expedición de EarthWatch Institute el 2015. La lista se ha hecho a partir de les votaciones de los voluntarios que han asistido a alguna de las expediciones al abrigo de esta organización.

L'equip de voluntaris i científics l'estiu de 2015 als Pirineus. Font: Facebook 'Wildlife in the changing Andorran Pyrenees'
Los miembros del equipo técnico y científico, en el verano de 2015 en los Pirineos. Fuente: Facebook de ‘Wildlife in the changing Andorran Pyrenees’.

Esta expedición se sitúa en los Pirineos andorranos, donde los voluntarios pueden acompañar el grupo de científicos durante nueve días observando la gran biodiversidad de plantas y animales. Gracias al conocimiento generado conjuntamente, los científicos obtienen más datos para entender cómo el cambio climático puede estar afectando los ecosistemas alpinos. Así, el objetivo final es poder desarrollar mejores herramientas para gestionar este paisaje y mitigar los impactes del cambio climático y de las actividades de origen humano.

En el top10 de EarthWatch también aparecen otras expediciones como la conservación de tiburones en Belize, la investigación de chimpancés en Uganda, las excavaciones del Imperio Romano en la Gran Bretaña, o el estudio de mariposas y abejas en el Himalaia indio. El ránking se ha hecho en base a las votaciones de los voluntarios que han participado y que han tenido en cuenta aspectos como la calidad de la formación, la dinámica del equipo, la contribución a la investigación o la satisfacción personal.

En esta entrada, explicábamos más concretamente en qué consiste esta expedición.

Paisatge dels Pirineus andorrans. Font: Facebook de 'Wildlife in the changing Andorran Pyrenees'
Paisaje de los Pirineos andorranos. Fuente: Facebook de ‘Wildlife in the changing Andorran Pyrenees’.

Artículos relacionados

Foto: Jose Luís Ordoñez.
Noticias
Anna Ramon

Se buscan 150 amantes de la naturaleza para hacer de detectives de mamíferos

Empieza el segundo año de recogida de datos del Atlas de Mamíferos de Cataluña, un proyecto de ciencia ciudadana impulsado por el Observatorio del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. El Museo de Ciencias Naturales de Granollers y el CREAF, entidades coordinadoras del proyecto, hacen un llamamiento a la ciudadanía para buscar mamíferos o sus rastros en más de 300 cuadrados de 10x10km de Cataluña.

Fotografía: Sergio de Miguel
Noticias
CREAF

El cambio climático amenaza las setas del Pirineo

El canvi climàtic afecta de manera contundent la producció de bolets dels boscos ubicats a major altitud del Pirineu, segons apunta una recerca liderada pel CTFC i la Universitat de Lleida (UdL) i on ha intervingut el nostre investigador Miquel de Cáceres.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail