Los servicios ecosistémicos, protagonistas del Día Internacional de las Montañas 2015

Fageda del Parc Natural del Montseny. Foto: J.L. Ordóñez
Fageda del Parc Natural del Montseny. Foto: J.L. Ordóñez

Este año, la FAO ha elegido la promoción de los productos de montaña para enmarcar el Día Internacional de las Montañasque se celebra hoy día 11 de diciembre de 2015.

Fageda del Parc Natural del Montseny. Foto: J.L. Ordóñez
Hayedo del Parque Natural del Montseny. Foto: J.L. Ordóñez

Los productos de montaña pueden ser productos relacionados con la agricultura y el consumo de alimentos, así como servicios variados esenciales para todos nosotros como son la biodiversidad, la capacidad de secuestrar CO2, el turismo o el patrimonio cultural. El CREAF tiene varias líneas de investigación y proyectos relacionados con los servicios ecosistémicos que nos ofrece la naturaleza y, en especial, los bosques.

Por otro lado, este año el CREAF ha entrado a formar parte del grupo entral de la Red Europea de Defensa de la Investigación en Montaña (Mountain Research Advocacy Network MRI-Europe), con la incorporación del investigador Bernat Claramunt, experto en alta montaña y cambio climático.

Artículos relacionados

Encinar afectado por sequía en una vertiente entera en el Berguedà este verano de 2022. Autor: Pau Guzmán.
Conocimiento
Pau Guzmán

¿Por qué tenemos los bosques marrones si no estamos en otoño? Estrategias de los árboles para afrontar la sequía

Cataluña ha vivido el verano más cálido desde que se dispone de registros y durante junio y julio ha sufrido una excepcional sequía en algunas zonas del territorio. Seguidamente, muchos bosques de Osona, el Berguedà, la Garrotxa y el Ripollès han aparecido con las hojas de color marrón. ¿Están muertos por sequía estos árboles? ¿Se pueden recuperar? ¿O cómo podemos diferenciar si un árbol está marrón por sequía, por un ataque de insecto u hongo, o por la llegada del otoño?

Arnaud Mesureur en Unsplash.
Noticias
Anna Ramon

Las olas de calor apagan el latido de los árboles centroeuropeos

Cierra los ojos y piensa en el ser vivo más sólido que conoces. ¿Has pensado en un árbol? Sólido, inmóvil e impasible al paso del tiempo. Nada más lejos de la realidad y es que los troncos de los árboles laten, se contraen de día cuando se vacían de agua y se dilatan de noche al llenarse por las raíces.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail