Nos solidarizamos con Ucrania y condenamos la violencia

Condenamos firmemente la invasión armada de Ucrania por parte de la Federación Rusa y, nos unimos a las voces nacionales e internacionales que reclaman el cese inmediato del ataque armado y exigen respeto por la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. 

Esta situación de violencia sin precedentes es completamente injustificada y una flagrante violación de la ley internacional y de los derechos humanos que pone la seguridad y estabilidad global en riesgo, incluyendo la acción climática. De la misma forma que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad no conocen fronteras, tampoco lo hacen los conflictos armados. 

Lamentamos el más que comprensible paso atrás que han tenido que dar las científicas y científicos, actores políticos y activistas ucranianos implicadas en hacer avanzar agendas climáticas y ambientales en Ucrania, incluidas aquellas participantes en el nuevo informe del IPCC, cuya publicación está prevista para el próximo 28 de febrero. Asimismo, reconocemos el coraje demostrado por la comunidad científica rusa con la publicación de su carta abierta contra la guerra de Ucrania. 

Nos solidarizamos con las ciudadanas y ciudadanos de Ucrania, y con todas las personas que ya sufren y sufrirán las consecuencias negativas de esa agresión militar. 

Desde el CREAF decimos bien alto, ¡haz ciencia y no la guerra! 

Artículos relacionados

Sa Foradada, Menorca (Font: Crispin Jones a Unsplash)
Noticias
Florencia Florido

Una Mediterránea unida por la ciencia puede impulsar la acción climática

El CREAF y la Unión por el Mediterráneo promueven la diplomacia científica para hacer frente a los grandes retos regionales derivados de la emergencia climática. Para ello, han organizado conjuntamente el workshop “Increasing awareness of science diplomacy in the Mediterranean” y han publicado un informe ya disponible en acceso abierto.

Noticias
Jaume Terradas

Revolución Rusa y ambiente

Se conmemoran los 100 años de la Revolución de Octubre liderada por Lenin y los bolcheviques. ¿Cuál fue la política científica y ambiental que siguió

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail