El mes de marzo nació el CREAFuture, una asociación autoorganizativa del personal del CREAF que inicia su carrera. El objetivo del grupo es hacer comunidad y compartir las experiencias y problemas que se pueden encontrar las científicas y científicos en su trayectoria.

Un equipo inicial de cuatro personas, Aina Garcia, Pablo Sánchez, Marc Riera y Luca da Sois, propusieron la creación del grupo a principios de año y ya se han unido más de 20 personas, entre personal de investigación y personal técnico. Desde su inicio se reúnen quincenalmente -de 16h a 17h los jueves-, ahora en línea por la situación sanitaria, y debaten sobre su investigación, practican charlas para congresos, se ayudan en temas de burocracia para pedir estancias en el extranjero, entre otras cosas, pero también hablan sobre literatura o ilustración.
El CREAFuture es un punto de encuentro. Compartimos las inquietudes de los early careers y artículos científicos relacionados con nuestra experiencia, pero también «hacemos piña», hablamos sobre temas culturales y vamos conociendo las personas que llegan nuevas; explica en Pablo.
Sesiones autoorganizativas
En cada encuentro se establece una persona encargada de tratar un tema y, al final, se deja un espacio para preguntas y comentarios para hacerlo más fluido y útil. La misma persona implicada en esa sesión será la encargada de organizar el evento y compartir la información con el resto del grupo.
«Hemos creado un espacio compartido en línea donde colgamos las pautas a seguir para cada reunión, los materiales que utilizamos y la presentación que prepara la persona encargada, en caso de que la necesite. También añadimos varios documentos científicos que pensamos que pueden ser útiles para todos, cursos o seminarios de interés» aclara Aina.
¿Quieres formar parte tú también de esta comunidad? ¡Sólo tienes que ponerte en contacto!