Últimos días para enviar los ‘abstracts’ para la conferencia final del BeWater

La ciutat de Nova Gorica, a Eslovènia, acollirà la conferència els dies 7 i 8 de març de 2017. Autor: Johann Jaritz (CC BY-SA 3.0 AT)
La ciutat de Nova Gorica, a Eslovènia, acollirà la conferència els dies 7 i 8 de març de 2017. Autor: Johann Jaritz (CC BY-SA 3.0 AT)

El 31 de diciembre es el último día para enviar los ‘abstracts’ para la conferencia del proyecto BeWater que se celebrará en Eslovenia el 7 y 8 de marzo de 2017.

La ciutat de Nova Gorica, a Eslovènia, acollirà la conferència els dies 7 i 8 de març de 2017. Autor: Johann Jaritz (CC BY-SA 3.0 AT)
La ciudad de Nova Gorica, en Eslovenia, acogerá la conferencia los días 7 y 8 de marzo de 2017. Autor: Johann Jaritz (CC BY-SA 3.0 AT)

Los próximos 7 y 8 de marzo, la ciudad eslovena de Nova Gorica acogerá la conferencia final del proyecto BeWater: River Basin Adaptation Conference. Con esta conferencia se pretende compartir experiencias e identificar las mejores prácticas en la interacción ciencia-ciudadanía en el campo de la gestión de las cuencas fluviales y la adaptación al cambio climático.

Las presentaciones orales, de unos 5 a 10 minutos de duración, se pueden enviar hasta el 31 de diciembre de 2016 y pueden tratar sobre cualquiera de estas dos temáticas: mejores prácticas para las estrategias de gestión adaptativa, o bien sobre consideraciones políticas para una gestión participativa de las cuencas fluviales.

Podéis enviar vuestros resúmenes aquí, y registraros para participar en la conferencia siguiendo este enlace.

Artículos relacionados

(Sant Hilari Sacalm) habitualmente sumergido al pantano de Susqueda. Fuente: Jordiavus (Wikimedia Commons).
Noticias
Anna Ramon

Cómo hacemos frente a la falta de agua que tenemos, y a la que vendrá

Estamos en estado de excepcionalidad por sequía en Catalunya. No nos podemos permitir quedarnos parados, hay que movilizar todo el conocimiento y la evidencia científica que tenemos y hacer cambios profundos. Lo explica nuestra experta en gestión del agua, Annelies Broekman.

Efectos de la sequía y la falta de agua. Albolote, Granada. Fuente: Pilar Flores.
Noticias
Veronica Couto Antelo

La sequía y la escasez de agua, sujetas a debate público

La ciencia del agua no es solo ecología e hidrología, también incluye geografía, sociología y filosofía. Profundizamos sobre la conexión entre sequías, escasez de agua y sociedad con Pilar Paneque, responsable del Observatorio Ciudadano de la Sequía y Annalies Broekman y Anabel Sànchez, expertas en agua del CREAF.

Noticias
Alba Gimbert

Nuevo ciclo de seminarios #cafèPrismàtic sobre biodiversidad y gestión

La plataforma de conocimiento Prismàtic, iniciativa del Deptartament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural que coordina el CREAF, presenta todo el programa de seminarios virtuales de una hora sobre las temáticas más actuales de la gestión y planificación del patrimonio natural y la biodiversidad.

Arnaud Mesureur en Unsplash.
Noticias
Anna Ramon

Las olas de calor apagan el latido de los árboles centroeuropeos

Cierra los ojos y piensa en el ser vivo más sólido que conoces. ¿Has pensado en un árbol? Sólido, inmóvil e impasible al paso del tiempo. Nada más lejos de la realidad y es que los troncos de los árboles laten, se contraen de día cuando se vacían de agua y se dilatan de noche al llenarse por las raíces.

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail