VIDEO: ¿Está desapareciendo el pino albar de la sierra de Prades?

El nuevo video del CREAF está disponible en el canal Youtube
El nuevo video del CREAF está disponible en el canal Youtube

Os presentamos el primer vídeo piloto del CREAF (subtitulado en catalán y castellano). El objetivo de estos clips es de dar la posibilidad de hacerse una idea rápida, clara y sencilla de las cosas que estudiamos, en un formato más atractivo. Durante el próximo año, produciremos algunos vídeos más de proyectos, curiosidades, metodologías, respuestas de ecología, etc.

El nuevo video del CREAF está disponible en el canal Youtube
El nuevo video del CREAF está disponible en el canal Youtube

 

Josep Barba, investigador del CREAF, se pregunta si el pino albar está desapareciendo de la sierra de Prades. Parece que a escala mundial está habiendo un incremento de episodios de mortalidad y hay quien asocia esto al cambio climático. En el CREAF se está estudiando en un bosque mixto de pino silvestre (Pinus sylvestris) y encina (Quercus ilex) de la sierra de Prades que ha sido bastante afectado por episodios de sequía.

El vídeo tiene incorporados subtítulos en castellano y en catalán (y próximamente en inglés). Los subtítulos no sólo son útiles para las traducciones, sino también para que puedan acceder a los vídeos las personas con dificultades auditivas, de modo que los seguiremos haciendo en adelante.

 

Artículos relacionados

El 60% de las personas encuestadas piensan que no tenemos suficiente agua y que no se puede aumentar el consumo. Foto: Getty Images.
Noticias
Veronica Couto Antelo

Verdades y mentiras sobre la sequía y el uso del agua

¿Qué piensa la ciudadanía sobre la sequía y el uso del agua? Nuestras expertas analizan los resultados de la encuesta realizada por el Observatorio Ciudadano de la Sequía.

Parque Nacional de Doñana. Foto: Wikimedia Commons.
Noticias
Veronica Couto Antelo

El agua y la biodiversidad de Doñana están al límite

En las últimas semanas varios medios de comunicación se han hecho eco del estado crítico en el que se encuentra Doñana. ¿Por qué es tan importante? Hablamos con nuestras investigadoras e investigadores. 

Efectos de la sequía y la falta de agua. Albolote, Granada. Fuente: Pilar Flores.
Noticias
Veronica Couto Antelo

La sequía y la escasez de agua, sujetas a debate público

La ciencia del agua no es solo ecología e hidrología, también incluye geografía, sociología y filosofía. Profundizamos sobre la conexión entre sequías, escasez de agua y sociedad con Pilar Paneque, responsable del Observatorio Ciudadano de la Sequía y Annalies Broekman y Anabel Sànchez, expertas en agua del CREAF.

Encinar afectado por sequía en una vertiente entera en el Berguedà este verano de 2022. Autor: Pau Guzmán.
Conocimiento
Pau Guzmán

¿Por qué tenemos los bosques marrones si no estamos en otoño? Estrategias de los árboles para afrontar la sequía

Cataluña ha vivido el verano más cálido desde que se dispone de registros y durante junio y julio ha sufrido una excepcional sequía en algunas zonas del territorio. Seguidamente, muchos bosques de Osona, el Berguedà, la Garrotxa y el Ripollès han aparecido con las hojas de color marrón. ¿Están muertos por sequía estos árboles? ¿Se pueden recuperar? ¿O cómo podemos diferenciar si un árbol está marrón por sequía, por un ataque de insecto u hongo, o por la llegada del otoño?

Hemos cambiado la versión de Wordpress. Si prefieres leer esta noticia en inglés o catalán del 2020 al 2012, ve a la portada del blog, cambia el idioma con el selector del menú superior y busca la noticia en la barra de la lupa.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail