¿Sabías que...?

Cuadro 'Grupo de personajes en el bosque' de Joan Miró en enero de 1931. Óleo sobre tela que se puede visitar en la Fundació Joan Miró (Barcelona).
Conocimiento
Veronica Couto Antelo

¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza?

Justo hace un año que se llegó (por fin) a un acuerdo mundial para proteger la biodiversidad del planeta. Tomaba el nombre de ‘Marco Mundial por la biodiversidad Kunming-Montreal’, pero se dio a conocer como el “pacto 30×30”, porque proponía restaurar el 30% de la naturaleza y conservar otro 30% de caras a 2030. Entre el listado de acciones que

Conocimiento
Veronica Couto Antelo

¿Qué tipos de gestión forestal existen? 

A menudo tiende a asociarse la gestión forestal únicamente con la extracción de madera de los bosques o la configuración de cortafuegos para evitar los

Platja de Sitges en julio de 2023. Foto: Annelies Broekman.
Noticias
Veronica Couto Antelo

¿Qué significa que la costa está erosionada?

¿Has notado que las playas tienen menos arena que antes, los acantilados se derrumban y encontramos pedruscos por todas partes? Es el impacto de un fenómeno que se conoce como ‘erosión costera’ y estamos haciendo su seguimiento científico.

Eupeodes corollae. Foto: N. Vicens.
Noticias
Anna Ramon

¿Por qué cada vez hay menos insectos polinizadores?

El informe “Els pol·linitzadors silvestres a Catalunya” constata que en Catalunya y en todo el mundo, a lo largo del último siglo, se han detectado declives muy importantes en la diversidad y abundancia de los insectos polinizadores, especialmente en abejas y mariposas, y en menor grado en sírfidos. ¿A qué se debe?

(Sant Hilari Sacalm) habitualmente sumergido al pantano de Susqueda. Fuente: Jordiavus (Wikimedia Commons).
Noticias
Anna Ramon

Cómo hacemos frente a la falta de agua que tenemos, y a la que vendrá

Estamos en estado de excepcionalidad por sequía en Catalunya. No nos podemos permitir quedarnos parados, hay que movilizar todo el conocimiento y la evidencia científica que tenemos y hacer cambios profundos. Lo explica nuestra experta en gestión del agua, Annelies Broekman.

Avispa asiática (Vespa veluina). Foto: Ksarasola, Wikimedia Commons.
Noticias
Veronica Couto Antelo

¿Qué es una especie invasora?

Los Homo sapiens hemos hecho viajar miles y miles de kilómetros a algunas especies de fauna y flora y las hemos introducido en regiones muy alejadas de su punto de origen. ¿Qué es una especie invasora?

Pájaro bañándose en una fuente (Fuente: Timothy Kindrachuk, Unsplash)
Conocimiento
Florencia Florido

¿Qué es un refugio climático?

Un refugio climático es una zona natural o urbana que ofrece unas condiciones ambientales benignas para protegerse de un contexto desfavorable. Las condiciones de cada refugio climático determinan si benefician más a una especie o a otra –incluida la humana– dependiendo de las necesidades de cada una.

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail

¡Ayúdanos a mover

la ecología!