
El CREAF se adhiere a la European Open Science Cloud, EOSC
La recientemente constituida asociación ‘Nube Europea de Ciencia Abierta’ (European Open Science Cloud, EOSC, en sus siglas en inglés) incorpora al CREAF entre sus miembros, además de otros
La recientemente constituida asociación ‘Nube Europea de Ciencia Abierta’ (European Open Science Cloud, EOSC, en sus siglas en inglés) incorpora al CREAF entre sus miembros, además de otros
Más del 90% de los terrenos agrícolas de la Tierra estén degradados en 2050, según el reciente artículo ‘Detengamos la erosión del suelo para garantizar la
Ya hemos publicado la versión online de la memoria anual 2018 del CREAF. Este año hemos publicado 239 artículos SCI, el 80% de los cuales
Ya se puede descargar o consultar en formato pdf el libro publicado en 2001 por la editorial Rubes que escribió en Jaume Terradas sobre la
El 2016 el CREAF publicó 205 artículos SCI, y se mantiene así la tendencia ascendente de los últimos años. El 77% de las publicaciones fueron
Aquí tenéis el enlace a la versión on-line de la Memoria Anual de 2015, un año en el que el CREAF ha publicado 172 artículos
Un equipo de investigadores del CREAF ha sido el encargado de elaborar algunos de los capítulos del informe «Los bosques y la biodiversidad frente al
Aquí tenéis el enlace a la versión online de la Memoria Anual de 2014, un año en el que el CREAF ha publicado 137 artículos
El equipo formado por David Tarrason (CREAF) y Federica Ravera (UAM) es uno de los tres ganadores del concurso fotográfico que ha dado origen al
El CREAF presenta la traducción del manual al castellano en una edición revisada y ampliada por los autores.
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail