
Es necesario desacelerar
Los tiempos actuales son de gran aceleración en los cambios a nivel global y local. ¿Podremos seguir con este ritmo o será necesario desacelerar? Reflexión del ecólogo Jaume Terrades.
Los tiempos actuales son de gran aceleración en los cambios a nivel global y local. ¿Podremos seguir con este ritmo o será necesario desacelerar? Reflexión del ecólogo Jaume Terrades.
Vivimos la sexta gran extinción de especies. Es un proceso muy rápido de disminución de la biodiversidad. Junto con estos procesos de extinción acelerada hay otro proceso de extinción que resulta paradójica: la de los naturalistas.
Sólo alrededor del 17% de la energía que consumimos la obtenemos del sol o del viento, pero existe una fuerte oposición a las instalaciones de nivel industrial de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos. Casi todo el mundo se da cuenta de que no podemos seguir quemando combustibles fósiles y acelerando el calentamiento, pero entonces ¿qué origina esta oposición?
Este artículo está dedicado a la memoria de nuestro estimado Marc Estiarte y Garrofé, fallecido el 22 de septiembre de 2022 a los 55 años,
Peter Sloterdijk es un conocido filósofo alemán que ha tratado, con puntos de vista originales y bastante provocativos, temas relacionados con la cuestión ambiental. En
En una entrada anterior en aquest mateix blog, parlàvem de les dificultats de comunicar adequadament les problemàtiques ambientals. No resulta senzill explicar amb claredat el complex canemàs de causes i efectes relacionats amb els nostres impactes negatius sobre el medi natural, i de retruc sobre la nostra salut i benestar, sense caure en el catastrofisme o la frivolització.
Vuelvo al tema de la evolución, que traté en un reciente apunte anterior (Terradas, 2020), ahora para comentar aspectos derivados de algunas nuevas publicaciones. Aunque
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail