
10 recomendaciones científicas para mantener vivos los bosques
El CREAF ha resumido 10 propuestas basadas en la ciencia para mejorar la gestión de los bosques de Cataluña y las ha presentado en el Parlamento Europeo.
El CREAF ha resumido 10 propuestas basadas en la ciencia para mejorar la gestión de los bosques de Cataluña y las ha presentado en el Parlamento Europeo.
Nuestro investigador predoctoral Javier de la Casa ha escrito este artículo en motivo de la primera acción de desobediencia civil pacífica coordinada internacionalmente, la semana del 4 al 9 de abril, por miembros de la comunidad científica.
El alumnado de diversas escuelas han enviado en vídeo casi una veintena de preguntas al investigador del CSIC al CREAF y experto en cambio global
Los motivos que provocan grandes incendios forestal en el territorio catalán tienen dos vertiente claras, una socioeconómica y otra climática, a parte de la propiamente
Según el último informe que ha publicado la FAO, el cambio climático, los incendios forestales y la escasez de agua incrementan la degradación del bosque
¿Por qué unas especies de plantas crecen en unos lugares y no otros? ¿Por qué unas especies crecen junto a unas especies y no junto
El jurado ha valorado la creatividad y la dedicación en el campo de la limnología por parte del ecólogo de Estados Unidos, que toma el
La huella humana sobre la Tierra es indudable y hasta cierto punto inevitable. La ciencia y la tecnología, lejos de contribuir a crear más desigualdades,
El estudio liderado por Raquel Alfaro Sánchez, investigadora postdoctoral en el CREAF, alerta de que el movimiento del límite de los trópicos originó cambios en
Un estudio publicado en Nature Climate Change, con la participación del CREAF, resume los cinco principales riesgos asociados a estos cambios ambientales: escasez de agua,
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail