
Erizo a la fuga
Los erizos de mar son animales herbívoros, claves en la red trófica del fondo marino. Van pastando intensivamente y mantienen estos ecosistemas en estadios de
Los erizos de mar son animales herbívoros, claves en la red trófica del fondo marino. Van pastando intensivamente y mantienen estos ecosistemas en estadios de
La abeja solitaria Flavipanurgus venustus viaja por los matorrales mediterráneos, se acerca a una flor, huele otra, pero se alimenta exclusivamente de la estepa cresta (Cistus crispus).
Un equipo de investigación europeo ha estudiado cuatro poblaciones de marmotas alpinas en los Pirineos catalanes y franceses y ha encontrado que cada una emite
El programa dedica un reportaje a los insectos y su importancia en el presente y futuro de la sociedad y el medio natural. Desde la
La ecóloga del CREAF ha participado en una serie de entrevistas que hace la revista inglesa Functional Ecology a investigadoras e investigadores de todo el
Científicos del CREAF comprueban que, al contrario de lo que se creía, los ratones de campo toman decisiones de forma individual.
Las interacciones entre los organismos sustentan la vida en el planeta y, a menudo, están sujetas a un juego de apariencias más o menos distorsionadas
El biólogo del CREAF Ferran Sayol compara en su tesis doctoral el tamaño del cerebro de más de 1900 especies de aves. Las especies más
Josep Peñuelas publica un Nature Ecology and Evolution que concluye que el tamaño de estos animales fue la clave para su supervivencia en un entorno
Un estudio publicado recientemente por el CREAF, el ICO, el CTFC y el CSIC profundiza en el estudio de las gaviotas reidoras durante el momento
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail