
Las ciudades ponen en peligro millones de años de historia evolutiva de las aves
Un estudio liderado por el investigador del CSIC en el CREAF Daniel Sol revela que las ciudades preservan 450 millones de años menos de historia
Un estudio liderado por el investigador del CSIC en el CREAF Daniel Sol revela que las ciudades preservan 450 millones de años menos de historia
Un cerebro grande mejora la capacidad de ajustar el comportamiento a situaciones nuevas mediante el aprendizaje, lo que facilita obtener recursos en ambientes que cambian
El libro «Biological Invasions and Animal Behaviour« es la primera monografía publicada sobre la importancia del comportamiento en las invasiones biológicas.
La periodista Ima Sanchís dedicaba ‘La Contra’ del pasado 23 de julio al investigador del CREAF Daniel Sol. Un repaso a su trabajo que gira
Un estudio internacional en el que ha participado el CREAF ha llegado a esta conclusión después de observar los pájaros urbanitas de una veintena de
Cotorras en los parques y gaviotas sobrevolando vertederos. Son ejemplos de algunas aves que han encontrado el lugar ideal para vivir en nuestras ciudades. Y
Alrededor del mundo, las especies animales invasoras están empujando los nativos, a veces alterando para siempre los ecosistemas. Los pájaros son un buen ejemplo, después
Un estudio liderado por investigadores del CREAF y del CSIC desvela que la pérdida de biodiversidad en ciudades no es el resultado del azar sino
Los entornos urbanos albergan muchas especies que se han adaptado con cambios rápidos y sorprendentes. Este artículo de EROSKI CONSUMER presenta los estudios del CREAF
Un nuevo estudio internacional relaciona el tamaño del cerebro con la cantidad de hormona del estrés en las aves. Un cerebro más grande aumenta la
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail