
Nace el primer observatorio ciudadano de mariposas urbanas
El CREAF coordina el equipo científico que hay detrás del observatorio pionero en España y que, con la ayuda de un equipo de voluntarios, seguirán
El CREAF coordina el equipo científico que hay detrás del observatorio pionero en España y que, con la ayuda de un equipo de voluntarios, seguirán
La expedición ‘Wildlife in the Changing Andorran Pyrenees ha subido de la posición ocho a la cuarta en tan sólo un año y está considerada
El aumento de los episodios de sequía y la falta de agua han favorecido especies mediterráneas planifolias. Mientras que las coníferas van perdiendo terreno por
La Anoia y el Bages sufrieron un grave incendio en julio de 2015, que quemó 1.235 ha. Las zonas de pino carrasco donde previamente se
20 años de datos recopilados por la Butterfly Monitoring Scheme del Reino Unido y de Cataluña han servido para demostrar que las mariposas que viven
Un estudio del CREAF indica que la detección de distintos tipos de peligro a través del olfato cambia la manera en que los roedores buscan
Un estudio realizado por investigadores del CREAF y de la Universidad Autónoma de Barcelona demuestra que muchas poblaciones de pinos de la península Ibérica se
El proyecto IMPACTBOAR es una colaboración entre el CREAF y MINUARTIA que se encarga de evaluar el impacto de la expansión del jabalí en ambientes
17 de juliol
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail