
El CREAF participa en la 5ª Semana de la Ciencia de la escuela L’Olivera
La escuela L’Olivera, de Sant Cugat del Vallès, celebró del 4 al 8 de abril la Semana de la Ciencia. Este año se ha llegado
La escuela L’Olivera, de Sant Cugat del Vallès, celebró del 4 al 8 de abril la Semana de la Ciencia. Este año se ha llegado
La agencia de noticias científicas SINC publica hoy un artículo sobre un estudio realizado por el CREAF sobre la disminución del caudal de los ríos catalanes
El aumento de las temperaturas puede disminuir el caudal de los ríos en los próximos años. El pasado 18 de agosto el TN Comarques de
Investigadores del CREAF están haciendo trabajo de campo estos días en la finca de Requesens, en la Albera. Estudian cómo disminuir la vulnerabilidad a los
El pasado 12 de diciembre por la tarde se celebró en el Domus Sent Soví de Hostalric un nuevo taller del Proyecto BeWater. Esta taller
En un artículo de opinión escrito para la revista . ambiental, del Colegio Oficial de Ambientólogos de Cataluña (COAMB), Eduard Pla, investigador del CREAF, destaca
26 i 27 de juny
BEWATER estrena logotipo, díptico y página web. Con estas herramientas sus socios esperan comunicar sus principales objetivos y promover el diálogo y la colaboración entre
Éxito de participantes en la jornada organizada por el personal de Investigación e Innovación del Departamento de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya
Este año el centro de interés de la Semana de la Ciencia de la Escuela L’Olivera (Sant Cugat) ha sido «el Bosque Mediterráneo». Por ello,
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail