
La oruga del boj vuelve a la acción
El proyecto de ciencia ciudadana Alerta Forestal activa su campaña de seguimiento de la oruga del boj. ¿Has visto zonas afectadas por esta invasora? ¡Envíanos
El proyecto de ciencia ciudadana Alerta Forestal activa su campaña de seguimiento de la oruga del boj. ¿Has visto zonas afectadas por esta invasora? ¡Envíanos
El CREAF y otras nueve entidades de investigación conforman la nueva ‘Red Temática sobre Invasiones Biológicas’ (InvaNET). Una red coordinada por la Universidad de Girona
Proviene del este de Asia, hace una década que llegó a Europa y se ha detectado por primera vez en Catalunya este 2018. Se puede
El programa de informativos del mediodía de TVE emitió el pasado julio un reportaje sobre la Vespa velutina a raíz de unas muertes en Galicia provocadas
Aedes japonicus es un mosquito proveniente de Asia con potencial para transmitir enfermedades como el virus del Nilo Occidental. Se ha detectado recientemente en Asturias gracias
El programa Deuwatts del canal barcelonés dedica un capítulo al futuro de Collserola y cuenta con la participación del subdirector del CREAF y profesor de
La base de datos del proyecto de investigación EXOCAT, coordinado por el CREAF por encargo de la Generalitat, tiene más de 1.100 especies exóticas registradas
Los investigadores del CREAF y el CTFC hablan sobre la modificación de los paisajes en las últimas décadas y la relación que el cambio global
El CREAF ha participado en este reportaje sobre invasiones biológicas en el que Joan Pino ha hablado de las plantas invasoras que podemos encontrar en
Involucra a la ciudadanía en el estudio y seguimiento del mosquito tigre mediante la app Tigatrapp, desarrollada por el CEAB-CSIC con la colaboración del CREAF,
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail